
6 días sin recibir
alimentación completan hoy los
827 ancianos de El Carmen de Bolívar que son beneficiarios del programa
Juan Luis Londoño de la Cuesta, debido al cierre de los cinco comedores comunitarios.
La situación se presenta porque el
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se quedó sin operador externo, ya que Cooprosperar terminó su contrato desde el pasado martes en el municipio y en otras poblaciones de
Bolívar.
Debido a esto, ICBF está realizando el proceso de convocatoria pública para la selección del operador que va a suministrar la alimentación al programa Juan Luis Londoño de la Cuesta en El
Carmen y los demás municipios.
Funcionarios del Bienestar Familiar informaron que mientras se elige al operador externo y se realiza el proceso de convocatoria, la Administración debe crear un mecanismo para suministrar momentáneamente la alimentación de los
adultos.
De igual forma, recalcaron que una vez tengan una entidad seleccionada para el suministro alimenticio del programa, se realizará la reposición de la alimentación que entregue la Administración municipal, en la modalidad que
Raciones Para Preparar (RPP).
Agregaron que ya se encuentra abierta la convocatoria para la selección del operador, la cual requiere de unos días específicos, pues deben realizar una selección cuidadosa por tratarse de un programa direccionado a atender a los adultos en situación de vulnerabilidad.
Municipio respondeLuis Gabriel Castellar Aldana, enlace municipal del programa Adulto Mayor de El Carmen, asegura que desconocen legalmente lo que está sucediendo con los comedores, ya que el ICBF no les ha notificado por escrito la situación.
“Espero poder sentarme a conversar con la Alcaldesa para crear un plan de contingencia, a fin de abordar esta problemática, porque hasta este momento no existe nada concreto para ayudar a los adultos mayores”.
Castellar aclaró que aún no ha hecho la supervisión de los comedores que se encuentran cerrados, porque esta labor la realiza el enlace municipal los primeros cinco días de cada mes.
Los ancianos que diariamente reciben la alimentación en los comedores que se encuentran cerrados, le manifestaron a
El Universal que nadie les ha comunicado formalmente lo que está sucediendo con el programa.
“El miércoles que fuimos almorzar encontramos todo cerrado, y estamos escuchando muchos rumores por la calle, pero nosotros que somos los beneficiarios desconocemos los motivos del cierre”, dijo Luisa Vergara Pérez, beneficiaria.