Magangué, El Carmen de Bolívar y Arjona son los
municipios que figuran a la cabeza de actos de violencia sexual contra menores
de catorce años edad en lo corrido de año en Bolívar, en su mayoría cometidos
por familiares y personas del entorno cercano de las víctimas, revelan las
estadísticas de notificaciones hechas ante la Secretaría Departamental de Salud
de Bolívar en Intervención, informó la líder del 'Programa de prevención de la
violencia sexual' Aury Sánchez Camacho.
Según la funcionaria, “hasta el
momento llevamos diez y seis casos de violencia sexual notificados por los
municipios, los que en su mayoría, ocho, pertenecen al municipio de Magangué,
seguido de los municipios de El Carmen de Bolívar y Arjona, aunque también se
reportan casos desde los municipios de Talaigua, Achí y San Jacinto del
Cauca”.
La mayoría de los casos, según la sicóloga Sánchez Camacho, “son por
violación de parte de algún miembro de la familia, especialmente de padrastros,
primos, vecinos y también de personas cercanas a las viviendas de los menores,
en su mayoría familiares de los abusados”.
Los tramos de edades en los que
con mayor frecuencia se presentan estos actos en contra de la integridad sexual
son, según la señora Sánchez Camacho, “en menores de 14 años de edad, aunque
también se han tenido casos de mujeres entre los 17 y los 22 años”.
En cuanto
al cumplimiento de la tareas que le caben a las instituciones comprometidas con
la prevención y atención de casos de violencia sexual en Bolívar, la señora
Sánchez Camacho señaló “que precisamente se está haciendo énfasis de las
competencias y vemos que todavía hace falta articulación entre las diferentes
entidades que deben integrar su atención en torno a este tema” puntualizó la
funcionaria.