Ante las noticias registradas por algunos medios de
comunicación sobre una inminente orden de captura contra varios funcionarios
públicos de la región de los Montes de María por el sonado lío de tierras en
esta zona, algunos de los implicados se pronunciaron y anunciaron que el viernes
ofrecerán una rueda de prensa para defenderse se las imputaciones en su
contra.
El anuncio de la rueda de prensa lo hizo el alcalde
de San Jacinto (Bolívar), Joaquín Güette Herrera, actuando como vocero de los
otros implicados, entre quienes se encuentran los mandatarios de Zambrano, El
Carmen de Bolívar y San Juan Nepomuceno.
De igual forma, la hermana de Güette Herrera, Ana
Regina, registradora de Instrumentos Públicos de El Carmen de Bolívar; el
notario único de San Jacinto, Alberto Jacinto Vásquez y su esposa María Esther
Navarro Bohórquez; y el notario único de San Juan de Nepomuceno, Oswaldo Rafael
Paredes Mercado.
En el caso también están implicados el notario 29 de
Medellín, Juan Álvaro Vallejo Tobón, y el notario encargado Hernán Alonso
Gutiérrez Vallejo, así como el notario único de Córdoba, Andrés Sánchez
Flórez.
Güette Herrera le dijo a EL TIEMPO que a todos ellos
los han 'condenado sin darle derecho a la defensa', aludiendo a las
declaraciones que dio el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, quien el
pasado lunes dijo que ya estaban listas las órdenes de captura contra varios de
los implicados.
"Queremos usar nuestro derecho de réplica antes de la
audiencia de imputación de cargos, porque en ante los ojos del país ya estamos
condenados", expresó el mandatario municipal.
El funcionario calificó la
situación suya y la de los demás implicados como un show mediático y un 'falso
positivo' más que se registra en el país.
"Hay personas interesadas en que haya un chivo
expiatorio, y esos somos nosotros", subrayó el alcalde de San Jacinto.
La
noticia de la posible captura de los implicados en esta caso, se regó este
martes como pólvora en todas las poblaciones de la zona y se constituyó en la
comidilla pública del día.
La imputación de cargos contra estas personas la hará
la Fiscalía el próximo 13 de diciembre en El Carmen de Bolívar.
Según las autoridades, en toda la región de los
Montes de María se habrían negociado más de 60 mil hectáreas de tierra, la
mayoría con empresarios antioqueños.
JUAN CARLOS DÍAZ