Las mujeres, al lado de los jóvenes y niños, son el motor de las cosas buenas que se están haciendo en el barrio Luis Carlos Galán.PEDRO TORRES-EL UNIVERSALLos niños de Luis Carlos Galán son vinculados al proceso funcional de desarrollo del barrio.
PEDRO TORRES-EL UNIVERSALLa limpieza y recuperación de áreas verdes ocupa por estos días a la comunidad de Luis Carlos Galán.
RECUPERAN ÁREAS VERDES
Asogalán igualmente transita en un plan de recuperación de las zonas verdes del barrio,
Un destacado grupo de mujeres, junto a jóvenes y niños del barrio, trabajan en el restablecimiento de áreas comunes, en las que serán sembradas plantas ornamentales y medicinales.
Entre esos sectores está el de la Virgencita del barrio, y al lado de la cancha deportiva multifuncional. Este espacio recreativo igualmente será recuperado por la Alcaldía de la Calle y el Ider, con una inversión conjunta de $136 millones
También está en la agenda de Asogalán la erradicación definitiva de un basurero satélite que con frecuencia crece en la entrada de la urbanización, por cuenta de ciertas personas que todavía no se concientizan del daño ambiental y la insalubridad que causan a sus vecinos, al no acogerse a los horarios de recolección del buen servicio de aseo que presta el consorcio Urbaser en este bario del suroccidente de Cartagena.
FRENTES DE SEGURIDAD
La creación de 9 frentes de seguridad ciudadana, de un total de 17 previstos, es el proyecto bandera de Asogalán.
En esto ha sido fundamental el apoyo total brindado por la alcaldesa Judith Pinedo, y de Distriseguridad, con su directora Rocío Banquez, que invertido 50 millones de pesos en la adquisición de las alarmas que ya fueron instaladas en los primeros nueve frentes ciudadanos de seguridad.