« Entradas por tag: masacre
![img](images/fullblog_gadjet_ico.gif) |
|
06 de Marzo, 2012
·
General |
El papá de los cabecillas del Grupo Nule, Miguel Ángel Nule Amín, fue cobijado hoy con medida de aseguramiento, como presunto determinador de la masacre de Macayepo, en el sur del departamento de Bolívar.
Sin embargo el fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH que profirió la medida de aseguramiento, le otorgó el beneficio de detención hospitalaria, debido a que Nule Amín se encuentra recluido en un centro asistencial por problemas cardiacos. El ex gobernador de Sucre, Miguel Nule Amin será enjuiciado por los presuntos delitos de homicidio agravado y desplazamiento forzado, por los hechos ocurridos el 14 de octubre de 2000, cuando un centenar de miembros de las autodefensas incursionó en las veredas El Floral, Verruguitas y La Cañada del Limón del corregimiento Macayepo, municipio Carmen de Bolívar, y masacró a por lo menos quince campesinos a golpes de mazo en la cabeza. De acuerdo con la providencia de la fiscal instructora, el sindicado permanecerá en detención hospitalaria únicamente por el tiempo requerido para aplicar el tratamiento médico prescrito. La investigación por la masacre de Macayepo fue conocida inicialmente por la extinta fiscal Yolanda del Carmen Paternina Negrete. El 18 de octubre de 2000 el caso asignado especialmente a la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH. Miguel Ángel Nule Amín, padre y tío de los empresarios Miguel y Manuel Nule Velilla y Guido NuleNule, procesados por el carrusel de la contratación en Bogotá, fue detenido el pasado 18 de febrero en el aeropuerto de Cartagena cuando pretendía viajar a los Estados Unidos. Al día siguiente tuvo que ser recluido el Hospital de Bocagrande de la capital de Bolívar por sufrir una cardiopatía severa. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 17:44 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
![img](images/fullblog_gadjet_ico.gif) |
|
05 de Marzo, 2012
·
General |
La Fiscalía dictó medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación, pero la sustituyó por prisión domiciliaria debido al estado de salud del exgobernador de Sucre.
Tras ser detenido en el aeropuerto de Cartagena el 18 de febrero, Miguel Nule Amín fue cobijado con medida de aseguramiento por decisión de un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos y DIH, que investiga su presunta responsabilidad en la masacre de Macayepo. Nule Amín, ganadero y exgobernador de Sucre, fue asegurado como “presunto determinador de los delitos de homicidio agravado y desplazamiento forzado”, por los múltiples homicidios que cometieron en ese corregimiento del Carmen de Bolívar el 14 de octubre de 2000. De acuerdo con la Fiscalía, Miguel Nule Amín permanecerá en detención hospitalaria “únicamente por el tiempo requerido para aplicar el tratamiento médico prescrito”. El exgobernador ya había sido exonerado por estos crímenes, pero a raíz de las confesiones de tres exparamilitares en Justicia y Paz, la Fiscalía volvió a procesarlo. La investigación por la masacre de Macayepo fue realizada inicialmente la fiscal Yolanda del Carmen Paternina Negrete, quien fue asesinada por los paramilitares el 19 de agosto de 2001. En octubre de 2000 el caso fue asignado a la Unidad de Derechos Humanos y DIH. Además de la masacre de Macayepo, el exgobernador de Sucre ha sido señalado como uno de los responsables de la aparición de las autodefensas en ese departamento del Caribe. Para conocer sobre las otras sindicaciones que diferentes jefes paramilitares han hecho sobre los supuestos nexos del ganadero con las Auc, lea el artículo ' Las conexiones de Miguel Nule Amín con los 'paras' de Sucre'. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 21:26 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
![img](images/fullblog_gadjet_ico.gif) |
|
05 de Marzo, 2012
·
General |
Una fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH profirió medida de aseguramiento, detención preventiva sin beneficio excarcelación sustituida por detención hospitalaria, en contra de Miguel Ángel Nule Amín, como presunto determinador de los delitos de homicidio agravado y desplazamiento forzado. (Leer información de captura de Miguel Nule en Cartagena)
Así lo publica hoy la Fiscalía General en su página web, en la que indica que la decisión se deriva de los hechos ocurridos el 14 de octubre de 2000, cuando un centenar de miembros de las autodefensas incursionaron en las veredas El Floral, Verrugitas y La Cañada del Limón del corregimiento Macayepo, en el municipio de El Carmen de Bolívar, donde ultimaron a no menos de 12 campesinos.
De acuerdo con la providencia de la fiscal instructora, el sindicado permanecerá en detención hospitalaria únicamente por el tiempo requerido para aplicar el tratamiento médico prescrito.
La investigación por la masacre de Macayepo fue conocida inicialmente por la extinta fiscal Yolanda del Carmen Paternina Negrete. El 18 de octubre de 2000 el caso asignado especialmente a la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 21:16 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
![img](images/fullblog_gadjet_ico.gif) |
|
05 de Marzo, 2012
·
General |
Una fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos
cobijó con medida de aseguramiento, detención preventiva sin
beneficio excarcelación en contra de Miguel Nule Amín, en el
proceso que se adelanta por su presunta participación en los delitos de
homicidio agravado y desplazamiento forzado.
Nule Amín es investigado por los hechos
ocurridos el 14 de octubre de 2000, cuando un grupo de paramilitares
incursionaron en las veredas El Floral, Verrugitas y La Cañada del Limón del
corregimiento Macayepo, municipio Carmen de Bolívar, donde asesinaron a
más de 12 campesinos.
De acuerdo con la solicitud de la Fiscalía, el
exgobernador de Sucre tendrá que permanecer en detención hospitalaria
únicamente por el tiempo requerido para aplicar el tratamiento médico
prescrito.
Miguel Nule Amín fue capturado el pasado 18
de febrero en el aeropuerto de la Cartagena, cuando tenía previsto
viajar a Miami, Estados Unidos.
El exmandatario departamental es padre de
Miguel y Manuel Nule, y tío de Guido Nule, las cabezas más visibles del
llamado carruse de la contratación |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 21:15 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
![img](images/fullblog_gadjet_ico.gif) |
|
12 de Octubre, 2011
·
General |
Por su participación en la masacre de El Salado el 16 y 18 de febrero del año 2000, un fiscal de Derechos Humanos dictó medida de aseguramiento contra Edward Cobos Téllez, alias Diego Vecino, excomandante del Bloque Héroes de los Montes de María de las AUC.
Por estos hechos, la Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado, desplazamiento forzado, acceso carnal violento, hurto agravado e incendio.
En la masacre de El Salado, perpetrada por paramilitares, fueron asesinados 66 habitantes de la población ubicada en el municipio de El Carmen de Bolívar; así mismo, incendiaron viviendas, hurtaron bienes de los pobladores y obligaron a su desplazamiento. En este momento Edward Cobos Téllez está recluido en la Cárcel La Picota, en la ciudad de Bogotá.
|
|
publicado por
edgardoalfonso a las 08:20 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
![img](images/fullblog_gadjet_ico.gif) |
|
07 de Octubre, 2011
·
General |
Imagen de Chengue después de la masacre de 2001.
El Juzgado Único Especializado de Sincelejo condenó a 40 años de carcel y el pago de 2.580 salarios minimos legales mensuales a Nidia Esther Velilla Pérez, alias 'la comandante Beatriz', 'La enfermera'" o 'La Mona' tras hallarla culpable de los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado agravado, homicidio agravado e incendio durante la masacre en el corregimiento de Chengue perteneciente a Ovejas, Sucre, donde perdieron la vida 27 campesinos.
El hecho ocurrió el 17 de enero de 2001 cuando al menos 80 hombres de las autodefensas bloque héroes de Los Montes de María se tomaron al pequeño poblado en horas de la madrugada para asesinar a los campesinos a golpe de mazo y luego les incendiaron sus viviendas.
Según la investigación realizada por la Fiscalía, alias 'la comandante Beatriz' fue la persona que dirigió el macabro operativo y señaló a sus victimas para que fueran masacradas.
Actualmente, 'la comandante Beatriz' se encuentra recluida en la carcel La Vega de Sincelejo |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 21:22 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
![img](images/fullblog_gadjet_ico.gif) |
|
30 de Septiembre, 2011
·
General |
Se trata del capitán de corbeta (r.) Camilo Martínez Moreno.
Como presunto cómplice por omisión de los delitos de homicidio agravado en concurso material, desplazamiento forzado e incendio fue asegurado Camilo Martínez Moreno, capitán de corbeta (r), según lo determinó el fiscal de Derechos Humanos que investiga la masacre de Chengue corregimiento de Ovejas (Sucre).
De acuerdo con lo establecido en la investigación, Martínez Moreno por la época de los hechos oficial de la Infantería de Marina, se negó, supuestamente, a que las tropas bajo su mando apoyaran a la Fiscalía y a la Policía en el allanamiento a una finca donde estaban los responsables de los violentos hechos; ante la negativa fue necesario cancelar la diligencia.
Esa masacre fue perpetrada el 17 de marzo de 2001 por integrantes del frente Héroes de Los Montes de María de las autodefensas, quienes durante su incursión al poblado ultimaron a 29 personas con armas contundentes y en su retirada saquearon e incendiaron viviendas.
La decisión adoptada por el fiscal instructor se fundamentó en testimonios y en documentos, entre otros medios de prueba, allegados al proceso al que fue vinculado Martínez Moreno como persona ausente.
En este caso ya aceptaron cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado, incendio y desplazamiento forzado Edwar Cobo Téllez, Yairsiño Enrique Meza, Pedro Segundo Valencia, y Óscar Daniel Villadiego, ex miembros de autodefensas; y está condenado Úber Enrique Bánquez, alias 'Juancho Dique'. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 11:10 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
![img](images/fullblog_gadjet_ico.gif) |
|
26 de Septiembre, 2011
·
General |
Aceptó ser responsable de siete delitos cometidos en la matanza ocurrida en el año 2000.
Luis Francisco Robles Mendoza, alias 'Amaury', aceptó cargos por la masacre del corregimiento El Salado, ubicado en El Carmen de Bolívar.
Según las Fiscalía, alias 'Amaury', ex jefe del bloque Héroes de los Montes de María de las Auc, aceptó su responsabilidad en los cargos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado, hurto agravado y calificado, daño en bien ajeno, incendio y acceso carnal violento en calidad de autor.
Todas estas conductas punibles sucedieron en la masacre de El Salado, ejecutada entre el 16 y 18 de febrero del año 2000, cuando integrantes del mencionado bloque paramilitares asesinaron, torturaron, degollaron, decapitaron y le dieron tiros de gracia a los pobladores de este corregimiento. Los paramilitares también incendiaron las viviendas y obligaron a los habitantes a abandonar el pueblo.
Según las cuentas de la Fiscalía, allí fueron asesinadas 38 personas, desaparecidas 4 y desplazadas 386.
El 9 de julio de este año, el presidente Juan Manuel Santos pidió perdón a sus pobladores por la masacre y aseguró que en los terribles hechos perpetrados hubo "omisión y falencia" por parte del Estado.
Por estos mismos hechos, otro ex paramilitar que coordinó la masacre de El Salado, identificado como John Jairo Esquivel, alias 'el Tigre', fue acusado en el 2009 por los delitos de homicidio agravado, terrorismo, tortura, acceso carnal abusivo y desplazamiento forzado.
'El Tigre' reconoció que en la masacre participaron al menos 200 paramilitares y aseguró ante la Fiscalía que "todo se planeó en la finca 'La Ponderosa', entre Salvatore Mancuso y 'Jorge 40', con base en un reporte de 'H-2', un comandante que tenía a un informante de Urabá con una lista de 35 guerrilleros infiltrados entre la población civil de El Salado".
Alias 'Amaury', quien también es procesado por la masacre de Macayepo (Bolívar), perpetrada el 14 de octubre del 2000, fue capturado en agosto del año pasado en una finca de Astrea (Cesar). Actualmente se encuentra privado de la libertad en la cárcel La Picota.
Después de esta diligencia en la que 'Amaury' se allanó a los cargos, un juez se encargará de imponerle la pena correspondiente.
REDACCIÓN JUSTICIA |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 15:06 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
![img](images/fullblog_gadjet_ico.gif) |
|
12 de Septiembre, 2011
·
General |
Como presunto cómplice por omisión de los delitos de homicidio agravado en concurso material, desplazamiento forzado e incendio fue asegurado Camilo Martínez Moreno, capitán de corbeta (r), según lo determinó el fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH que investiga la masacre de Chengue corregimiento de Ovejas (Sucre).
Esa masacre fue perpetrada el 17 de marzo de 2001 por integrantes del frente Héroes de Los Montes de María de las autodefensas, quienes durante su incursión al poblado ultimaron a 29 personas con armas contundentes y en su retirada saquearon e incendiaron viviendas.
De acuerdo con lo establecido en la investigación, Martínez Moreno por la época de los hechos oficial de la Infantería de Marina, se negó, supuestamente, a que las tropas bajo su mando apoyaran a la Fiscalía y a la Policía en el allanamiento a una finca donde estaban los responsables de los violentos hechos; ante la negativa fue necesario cancelar la diligencia.
La decisión adoptada por el fiscal instructor se fundamentó en testimonios y en documentos, entre otros medios de prueba, allegados al proceso al que fue vinculado Martínez Moreno como persona ausente.
En este caso ya aceptaron cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado, incendio y desplazamiento forzado Edwar Cobo Téllez, Yairsiño Enrique Meza, Pedro Segundo Valencia, y Óscar Daniel Villadiego, ex miembros de autodefensas; y está condenado Úber Enrique Bánquez, alias Juancho Dique. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 19:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
![img](images/fullblog_gadjet_ico.gif) |
|
17 de Marzo, 2011
·
General |
Nadie en el pueblo entendió lo que quiso decir el Fiscal de Derechos Humanos, cuando se refirió a “delito de lesa humanidad” en el caso de la masacre de Chengue, por eso, después de la noticia que vieron por televisión, empezaron a preguntarse entre sí, sin encontrar una respuesta.
Danilo Meriño Villegas cree que lesa humanidad es algo así como coger un burro a palos sin compasión, tal como sucedió el día en que los paramilitares golpearon brutalmente con un mazo a su hermano Jesús Meriño y a 27 personas más hasta quitarles la vida.
Esa creencia también la tiene Luis Barreto Wilches, quien perdió a un hermano, su cuñado y un primo en la misma masacre, por eso cree que lesa humanidad es algo atroz y sin sentimiento humano.
Barreto Wilches, quien ayer madrugó a su parcela a recoger los aguacates, se detuvo un instante, como lo hace siempre que pasa por ahí, sobre la piedra donde le extirparon a golpes la cabeza a sus familiares y media comunidad, con la duda sobre el anunció de la Fiscalía, pero está convencido que se trata de algo grave.
Y aunque los principales medios de comunicación destacaron la noticia, la mayoría de las 17 familias que retornaron a Chengue, no están enterados de un hecho judicial histórico que puede ser el referente para todos los pueblos de Colombia escenarios de cruentas masacres.
Solo tienen claro que el pueblo quedó arrasado hace 10 años: perdieron sus familiares, sus viviendas y hasta los gallos de pelea con los que se divertían los domingos cuando eran visitados por las comunidades vecinas.
El silencio del pueblo apenas se interrumpe para escuchar las noticias de la radio, mientras los hombres se dirigen hacia sus parcelas a recoger las cosechas y las mujeres preparan los platos con animales que fueron cazados en días anteriores. “¡Oye!, María Morales, volvieron a mentar a Chengue y fue desde el mismo Bogotá”, dice Danilo, mientras acomoda su burro que lo llevará al campo.
Poco a poco los hombres con sus machetes al cinto desaparecieron de la escena de la plazoleta y se internaron en el monte, entonces no se volvió hablar más de lesa humanidad y los que quedaron en sus casas por alguna razón solo hablan de reparación.
Saben que después de 10 años, solo una familia ha recibido la reparación por la muerte de varios miembros. Chengue sigue igual, esperando la acción social del Gobierno para una reparación colectiva que mejore sus condiciones de vida.
Castigo a los culpables
Para los familiares de las víctimas, el castigo a los autores materiales e intelectuales de la masacre es tan prioritario como la reparación, y expresaron su satisfacción al conocer que la Fiscalía ordenó revisar los procesos con los que absolvieron a varias personas que, según ellos, participaron directamente en los hechos, incluso algunos militares.
“Esos militares son a los que más deben castigar por prestarse para respaldar una matanza como la ocurrida en nuestra comunidad”, dijo Héctor Díaz, habitante de Chengue.
¿Qué es un delito de lesa humanidad?
El estatuto de Roma lo define “crimen de lesa humanidad”, cuando se comete como parte de una etapa generalizada o sistemática contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.
Entre estos crímenes se encuentran los asesinatos, exterminios, esclavitud, desplazamiento forzado de la población, encarcelación o privación grave de la libertad, embarazo forzado y abuso sexual.
Según William Rozo Álvarez, experto del Centro de Investigación de Educación Popular (Cinep), en la declaratoria de lesa humanidad para el caso de Chengue, hay la posibilidad de que los familiares de las victimas accedan más a la justicia.
Si el caso fue denunciado ante Tribunales Internacionales, entonces el Estado hará parte del proceso y los familiares de las victimas tendrán derecho a una reparación colectiva.
Según Naciones Unidas, en todo crimen de lesa humanidad debe existir verdad, justicia y reparación, y el Estado debe comprometerse a que no habrá repetición de los hechos denunciados.
Por Jaime Vides Feria
|
|
publicado por
edgardoalfonso a las 10:52 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Edgardo Tapia
Me gustan las noticias, la música, el deporte, la radio y la televisión
»
Ver perfil
|
|
|
![img](images/fullblog_gadjet_vineta.gif) |
Enlaces |
|
|
| |
|