« Entradas por tag: fiscalía
 |
|
17 de Noviembre, 2011
·
General |
Empleados de la Fiscalía permanecen en las afueras de las instalaciones de la sede en Crespo.Ayer los empleados firmaron una comunicación dirigida a la fiscal General de la Nación, Vivianne Morales, en la que le solicitan su intervención y una visita a las instalaciones para que verifique personalmente la difícil situación ambiental que se afronta ante la falta de aire acondicionado, pues la edificación es totalmente hermética y sin ventilación natural.
Desde el martes, los empleados permanecen en las afueras de la sede e insisten en que solo atenderán casos que ameriten urgencias. El cese de actividades es respaldado por la Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial “Asonal Judicial”, ente sindical que solicitó la visita del Ministerio de la Protección Social para que también verificar las condiciones en que toca laborar en la sede de la Fiscalía.
La infraestructura de la sede de la Fiscalía en Crespo es totalmente hermética, lo que obliga a mantener el sistema de aire central en funcionamiento permanentemente, pero éste se encuentra dañado desde hace más de 20 días, por lo que el calor y la humedad hace insoportable la estadía en ese sitio, en el cual funcionan cerca de 75 despachos judiciales.
|
|
publicado por
edgardoalfonso a las 07:32 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
16 de Noviembre, 2011
·
General |
 Los empleados permanecen en las afueras de las instalaciones de la Fiscalía en Crespo cortesiaLos empleados permanecen en las afueras de las instalaciones de la Fiscalía en CrespoLa jornada de protesta indefinida fue promovida por miembros de la Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial “Asonal Judicial”, dada las malas condiciones en que se encuentran laborando los empleados ante el daño del aire central de la seccional.
Desde ayer fue suspendida la atención a los usuarios y solo se atienden casos que tienen que ver con capturas y que ameriten urgencias, según dijo Heriberto Puerta, miembro del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, y directivo de Asonal Judicial.
Concuerdan varios empleados en señalar que la infraestructura de la sede de la Fiscalía en Crespo es totalmente hermética, lo que obliga a mantener el sistema de aire central en funcionamiento permanentemente, pero éste se encuentra dañado desde hace más de 20 días.
La falta de aire y las mismas condiciones herméticas de la sede impiden una ventilación natural, por lo que el calor y la humedad hace insoportable la estadía en ese sitio, en el cual funcionan cerca de 75 despachos judiciales.
Por esta situación, el sindicato solicitó a la Dirección Regional del Ministerio de la Protección Social en Cartagena verificar las malas condiciones en que los empleados de la Fiscalía de esta ciudad se encuentran laborando.
La solicitud de visita al Ministerio de la Protección Social, además de verificar la situación, es para tener respaldo en el cese de actividades y no se proceda contra los empleados por presunto abandono de labores.
La semana pasada, la dirección de la Fiscalía en Cartagena informó que se está realizado la gestión ante el nivel central, en Bogotá, en procura de obtener recursos para solucionar el problema, sin embargo algunos empleados alegan que la situación es peor cada vez más y no se avizora solución alguna.
En agosto 2007, la sede de la Fiscalía también sufrió un problema similar, que por igual obligó a los funcionarios a suspender actividades, razón por la que Asonal solicitó además del arreglo del sistema de aire para retornar a actividades, una alternativa al problema hermético de la sede |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 07:24 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
16 de Septiembre, 2011
·
General |
Alcaldes, notarios y funcionarios de Bolívar fueron citados a interrogatorio por un fiscal anticorrupción, por presuntas irregularidades en la venta de predios en los Montes de María, publicaron ayer medios de Bogotá y de la Costa..
Entre los requeridos por el ente acusador están los alcaldes Joaquín Güette Herrera, de San Jacinto, y Eduardo Lora Rebollo, de Zambrano.
Además fueron citados Geovaldis González Jiménez, Raúl Eduardo Jácome Espinoza y Richard Gianni Sierra, quienes fungieron como alcaldes encargados de El Carmen de Bolívar, en el período 2008 – 2011.
También deben ir a interrogatorio los notarios René Armando Andrade Redondo, notario único de El Carmen de Bolívar; Oswaldo Rafael Paredes Mercado, notario único de San Juan Nepomuceno; María Esther Navarro Bohórquez, notaria única encargada de San Jacinto; Evelia Rosa del Carmen Ayazo, notaria cuarta de Cartagena; Alberto Jacinto Vázquez, notario único de San Jacinto y Andrés Alfonso Sánchez Flórez, notario único de Córdoba.
Igualmente Geller Ochoa, secretario del Interior de Zambrano; Guillermo García Aragón, asesor jurídico de ese municipio y Ana Regina Güette Herrera, quien se desempeñó como registradora seccional de Instrumentos Públicos de El Carmen de Bolívar, en los años 2005 – 2011.
Ana Regina, hermana del alcalde de San Jacinto, Joaquín Güette Herrera, fue inhabilitada por 18 años para ejercer cargos públicos y desde el año pasado ha intentado regresar a su cargo por medio de tutelas. Al parecer, la exregistradora fue separada de su cargo porque su firma aparecía en ventas masivas de tierras en los Montes de María (Bolívar y Sucre).
Las personas requeridas por el ente acusador deben rendir interrogatorios los días 21, 22 y 23 de septiembre ante miembros de la Policía Judicial.
De todos los citados por la Fiscalía, se logró comunicarse con el alcalde Joaquín Güette Herrera y con René Armando Andrade Redondo, notario único de El Carmen de Bolívar, y ambos coincidieron en decir que no aún no les ha llegado el requerimiento del ente acusador, y que se pronunciarán una vez sean notificados.
Por su parte, Evelia Rosa Ayazo de Mendivil, notaria cuarta de Cartagena, le dijo a los medios que tampoco ha sido notificada sobre alguna citación de la Fiscalía para ir a interrogatorio.
“Me toma por sorpresa esta noticia. Me enteré por un colega notario y estoy desconcertada. Sin embargo, estoy confiada porque siempre he actuado conforme a la Ley y mi trayectoria me respalda”, comentó.
Ayazo dijo que solo realizó un tramite de tierras en los Montes de María, concretamente de un predio de San Juan Nepomuceno, resaltando que su actuación fue transparente, ya que el proceso tuvo el visto bueno del Comité Municipal para la Atención de Desplazados.
Por ahora el Ministerio de Justicia y la Superintendencia de Notariado y Registro no podrán pedir la suspención de los involucrados en el escándalo de despojo de tierras en los Montes de María, debido a que quedarían expuestos a una demanda contra el Estado por prejuzgarlos.
En Antioquia y Córdoba
La Fiscalía también citó por presuntas irregularidades en la venta de predios a notarios de Antioquia y Montería.
Los llamados a interrogatorio son Gustavo Tobón Orrego, notario único de Sopetrán (Antioquia); Rafael Durango Chaar, notario primero de Montería (Córdoba); Bilardo José Tuirán Ricardo, notario único de Cereté (Córdoba) y Lázaro de León de León, notario segundo de Montería (Córdoba). |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 07:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Edgardo Tapia
Me gustan las noticias, la música, el deporte, la radio y la televisión
»
Ver perfil
|
|
|
 |
Enlaces |
|
|
| |
|