« Entradas por tag: empleo
 |
|
05 de Enero, 2012
·
General |
| Se necesita Profesional en áreas contables, financieras, administrativas, con conocimientos básicos en sistemas, para trabajo de Campo en el Carmen de Bolívar | | Fecha: | 4 de enero de 2012 | Localidad: | 13 El Carmen de Bolivar | Departamento: | Bolivar | Salario: | 1210000 | Comienzo: | 01/02/2011 | Duración: | Indefinida | Tipo de trabajo: | Tiempo Completo | Solicitudes: | Enviar hoja de vida al correo electronico | Empresa: | Fundacion Mundo Mujer | Contacto: | Yusneidy Diaz Julio | Teléfono: | | Fax: | | Correo-E: |  |
|
|
publicado por
edgardoalfonso a las 13:00 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
06 de Noviembre, 2011
·
General |
 Unas 30 mil personas que se dedican a la minería artesanal quedarían sin trabajo de aplicarse el nuevo Código de Minas que impulsa el Gobierno Nacional. Tal advertencia fue lanzada por las diferentes asociaciones que albergan a los mineros del sur de Bolívar, durante una asamblea extraordinaria celebrada esta semana en el municipio de Santa Rosa del Sur. Según Teófilo Acuña, representante legal de la Federación Agro Minera del Sur de Bolívar (Fedeagromisbol), lo que plantea el proyecto de ley es dar exclusividad de explotación a las grandes multinacionales, las cuales para la norma serán las únicas que cumplan con la capacidad operativa, técnica, financiera y ambiental para desarrollar los proyectos de exploración y explotación. “Esta normatividad es desigual y afectará a más de 30 mil pequeños mineros que se verán desplazados”, aseguró el dirigente minero de la zona. Acuña advirtió también que la comercialización de los metales preciosos, como lo son el oro y la palta, será certificada y los que compran y venden tendrán que ser registrados con permiso especial. “La intención de las multinacionales es la de adueñarse del territorio que explotan, llevándose el 90% de las ganancias, mientras que sólo el 10% le quedará al Estado”, explicó el Representante Legal de Fedeagromisbol.Además durante la asamblea se advirtió de la declaratoria como reserva y parque natural a toda la región, cosa que impediría el desarrollo de ninguna actividad económica Nuevo llamadoFedeagromisbol una vez más hizo un llamado a las autoridades policiales para que hagan control al uso de retroexcavadoras para las labores de minería ilegal. “Estas retroexcavadoras no tienen una licencia ambiental. Algunos dueños muestran permisos supuestamente otorgados por la Secretaría de Minas y Energía de Bolívar, pero esto no es legal. No creemos que el Gobierno se preste para tal irregularidad”, indicó el representante legal de la federación. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 08:16 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
03 de Octubre, 2011
·
General |
Según comunicación del SENA durante la feria, que se realizará en la Plaza de la Aduana entre 3 al 5 de octubre, se ofertarán aproximadamente 1.000 vacantes en forma directa por aproximadamente 20 empresas de la región de Bolívar, pertenecientes a sectores productivos de metalmecánica, industria, turismo, medio ambiente, sector hotelero, construcción y empresas de servicios.
En este evento el SENA dispondrá de 27 empleados de la oficina de empleo de la Regional Bolívar, entre asesores de emprendimiento, gestores y orientadoras ocupacionales, para brindar una asistencia personalizada y oportuna al buscador de empleo en temas relacionados con ofertas laborales disponibles, estudios de hojas de vidas y perfiles laborales, además, se les brindará información de las ocupaciones con mayor y menor demanda.
Durante la feria se habilitarán tres puntos alternos en los municipios de San Jacinto, Magangué y Mompós, en alianza con Cámara de Comercio de Magangué, para que los habitantes de las comunidades aledañas puedan acceder a las vacantes que se ofertan en las empresas de Cartagena.
Así mismo, los empresarios de estas poblaciones podrán beneficiarse de los talleres de orientación ocupacional y formulación de planes de negocios que se dispondrán para el encuentro, de igual manera, se les asistirá durante y después de la feria en el montaje de su unidad productiva. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 06:17 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
12 de Septiembre, 2011
·
General |
El Sena Regional Bolívar realizará la I Feria del Empleo y del Emprendimiento, del 3 al 5 de octubre, en la Casa del Marqués del Premio Real, ubicada en La Plaza de la Aduana, en Cartagena. El objetivo del Sena es intermediar entre personas desempleadas y empresas interesadas en ocupar sus vacantes. En la Feria se generarán oportunidades de inserción laboral y empleabilidad, a fin de mejorar la calidad de vida de la población bolivarense, mediante 1.000 vacantes que se ofertarán en forma directa por aproximadamente 20 empresas de la región, pertenecientes a sectores productivos de metalmecánica, industria, turismo, medio ambiente, sector hotelero, construcción y empresas de servicios. En este evento, el Sena dispondrá de 27 empleados de la Oficina de Empleo de la Regional Bolívar, entre asesores de emprendimiento, gestores y orientadoras ocupacionales, para brindar una asistencia personalizada y oportuna al buscador de empleo en temas relacionados con ofertas laborales disponibles, estudios de hojas de vidas y perfiles laborales; además, se les brindará información de las ocupaciones con mayor y menor demanda, orientada a la formación para el trabajo e inclusión laboral que les permita de una manera más efectiva conseguir trabajo. Durante la Feria se habilitarán tres puntos alternos en los municipios de S an Jacinto, Magangué y Mompox, en alianza con la Cámara de Comercio de Magangué, para que los habitantes de las comunidades aledañas puedan acceder a las vacantes que se ofertan en las empresas de Cartagena y las que se generen en el aplicativo de la página de empleo del Sena durante esos tres días, recibiendo todos los servicios que en la capital se dan. FinanciaciónA los emprendedores que tengan ideas de negocios se les brindará información acerca del proceso que deben seguir para acceder a los recursos financieros de capital semilla ofrecido por el Fondo Emprender a través de las diferentes convocatorias nacionales. Además de lo anterior, en el marco del evento se contará con un espacio académico donde conferencistas invitados del ámbito nacional y local, tratarán temas de innovación, emprendimiento y cooperación internacional, para abarcar las líneas temáticas de la feria: empleo y emprendimiento. Los jóvenes asistentes podrán conocer de cerca la oferta formativa de distintas universidades cartageneras y los aprendices del Sena mostrarán los proyectos que han desarrollado durante su etapa de formación, que han sido avalados por el Fondo Emprender, pertenecientes al programa jóvenes rurales y desplazados. En la Feria se espera contar con una asistencia de 6.000 visitantes. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 05:03 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
14 de Mayo, 2011
·
General |
 En esta oportunidad los requerimientos de personal tienen que ver con profesionales o técnicos del área de la construcción industrial. El 95% de las personas que se han acercado a la Feria residen en Cartagena. El porcentaje restante proviene de ciudades como Barranquilla y municipios de Bolívar (Turbaco, Turbana y El Carmen de Bolívar, entre otros). El balance consolidado del personal atendido en la Feria Regional para el Empleo Reficar – CB&I, hasta ayer a las 4:00 p.m., se distribuye de la siguiente forma: - 2.300 personal de construcción y obras civiles. - 870 con título profesional y posgrados. - 700 egresados de la Escuela de Formación para el Empleo Sena- Alcaldía de Cartagena- Reficar-CB&I.Para hoy, último día de la Feria, el horario de atención al público es de 7:30 a.m. a 6:00 p.m.
Los aspirantes José Herrera Altamar, un ayudante técnico en tubería y egresado de la Escuela de Formación, destacó la buena atención en la jornada. “En estos momentos no estoy laborando, y tengo la expectativa de ingresar a Reficar. La verdad es que en esta ciudad es muy difícil conseguir empleo”. Nelson Contreras, un albañil cartagenero, confesó que ha llevado, a distintas empresas, unas 18 hojas de vida y aunque ha tenido pequeñas experiencias laborales, aspira a una vinculación más duradera con Reficar.
|
|
publicado por
edgardoalfonso a las 21:56 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Edgardo Tapia
Me gustan las noticias, la música, el deporte, la radio y la televisión
»
Ver perfil
|
|
|
 |
Enlaces |
|
|
| |
|