Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
¿Buscas páginas de elecciones?
El Carmen de Bolívar y sus noticias
Blog de edgardoalfonso
« Blog
Entradas por tag: elecciones
Mostrando 71 a 80, de 83 entrada/s en total:
img

Los liberales en Bolívar se creen ganadores

30 de Septiembre, 2011  ·  General

El debate que se realizó en el Carmen de Bolívar con los candidatos a la Gobernación de Bolívar, mostraron las razones por las cuales casi el 40% de los bolivarenses señalan a Juan Carlos Gossaín, del Partido Liberal, como el próximo Gobernador del Departamento.
El debate dejó ver a un Gossaín tranquilo, con respuestas concretas en las que planteó las líneas gruesas de las propuestas que presenta a los bolivarenses, para lograr la reconstrucción del Departamento.
Para el candidato Liberal, el mayor reto que encuentra en la Gobernación, es brindar a los bolivarenses las oportunidades que históricamente se les han negado, como también expresó que es de vital importancia el reordenamiento de la administración pública.
La Ley de Víctimas fue uno de los asuntos que se trató en el debate, en el cual Juan Carlos Gossaín destacó que la misma es de origen Liberal, y que recientemente firmó un compromiso para ponerla en marcha en el Departamento, con la creación de una Secretaría de Atención de Víctimas en el Departamento.
Al respecto Gossaín afirmó que se sintió cómodo en el debate, toda vez que presenta una propuesta de gobierno que hoy es recibida con aceptación por la mayoría de los bolivarenses.
“Las encuestas muestran que quieren a Juan Carlos Gossaín como Gobernador de Bolívar, en el debate las respuestas sacaron a relucir las propuestas que tenemos sobre los temas que se tocaron. Lo único que lamentó en este tipo de ejercicios es la brevedad del tiempo, ya que a veces es necesario ser más profundo al hablar de la problemática de los bolivarenses. Lo que sí hay que resaltar es el excelente ejercicio de ciudadanía que se vio, fruto de la planeación para realizar el debate”, anotó Gossaín.
El evento lo organizó la Comisión de Debates Políticos de Bolívar (CDPB), con el objeto de generar espacios abiertos a la ciudadanía, para socializar las propuestas de los aspirantes a la Gobernación de Bolívar y así los ciudadanos puedan votar de manera libre e informada.
Palabras claves
publicado por edgardoalfonso a las 15:25 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
img

Sólo en Magangué y El Carmen de Bolívar se usará la huella dígital para estas elecciones

29 de Septiembre, 2011  ·  General

El Gobierno Nacional y la Registraduría Nacional anunciaron este miércoles que para las elecciones del domingo 30 de octubre se usará la votación biométrica (con la huella electrónica) con el fin de enfrentar el fraude y la suplantación electoral.

El anuncio lo hizo el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, quien informó que el martes se le asignó a la Registraduría un presupuesto cercano a los diez mil millones de pesos para que se implemente un plan piloto en algunas regiones del país, con el fin de implementar la identificación biométrica.

Para Vargas, esto permitirá hacer más transparentes las elecciones del próximo mes.

Al respecto el registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez, explicó que el propósito es adelantar ese proceso en el 80 por ciento del Valle del Cauca, y en Bolívar, pero no descartó que se pueda adelantar en Antioquia.

Por ahora se tienen confirmados para este plan los municipios de Magangué y Carmen de Bolívar, en Bolívar.

Palabras claves
publicado por edgardoalfonso a las 12:16 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
img

El fraude está montado:"En la Costa hay varios municipios con más votantes que habitantes"

22 de Septiembre, 2011  ·  General
Archivo

Joaquín José Vives, presidente del Consejo Nacional Electoral.

Así lo reveló el presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, Joaquín José Vives, de acuerdo con un informe de la corporación frente a las próximas elecciones del 30 de octubre que advierte que en 56 municipios de Colombia el censo electoral es mayor que el censo de población proyectado por el Dane.

Los 56 municipios investigados hacen parte de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Santander, Sucre, Tolima, Valle y Vaupés, según reveló a periodistas el Presidente del Consejo Nacional Electoral.

Aunque el magistrado Vives dijo que puede haber falencias en la proyección del Dane o de la información del censo electoral, también se presentaría trashumancia.

“Es un dato interesante porque en buena parte de los municipios colombianos el censo electoral pesa más del 75 y el 80 por ciento de la población, no tengo un estimado de los menores de edad”, dijo.

Añadió que “en ocasiones bien se trata que puede haber trashumancia electoral, pero puede haber en las fuentes de las informaciones inconsistencias que generan distorsiones”.

Sostuvo que cuando se trata de acreditar la trashumancia hay eventualmente dos delitos detrás, el ciudadano juró en falso que residía en un municipio donde no reside y es posible exista un promotor de estos trasteos electorales, ambos estarían en una infracción penal, por eso el CNE siempre remite copia de sus decisiones en esta materia a la Fiscalía para luego su investigación.

Palabras claves
publicado por edgardoalfonso a las 19:19 · 3 Comentarios  ·  Recomendar
 
img

Riesgo electoral en El Carmen de Bolívar

12 de Septiembre, 2011  ·  General
En la reunión de la Comisión Departamental de Seguimiento Electoral el Delegado del Registrador Nacional en Bolívar, Ricardo Montoya Infante, reveló que solicitó el traslado de 15 Registradores Municipales, para ofrecer mayor transparencia en el proceso electoral.

“Hasta el momento llevamos 8 traslados en los municipios de Altos del Rosario, Cicuco, Morales, Mompox, Magangué, Arjona y Cartagena. Estamos a la espera de los cambios en Turbaco y El Carmen de Bolívar”, informó el Delegado de la Registraduría.

Los informes de riesgo electoral realizados por la Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, Misión de Observación Electoral (MOE), el Ministerio del Interior y la Corporación Nuevo Arco Iris, permiten determinar que las zonas con mayor riesgo están ligadas con hechos de violencia contra el proceso electoral, delitos contra la participación democrática, incidencia de organizaciones armadas ilegales, y la corrupción administrativa electoral.

“El Gobernador Alberto Bernal Jiménez ha dado la instrucción clara de blindar el proceso electoral contra cualquier amenaza y que los organismos de seguridad estén prestos a cualquier manifestación de inconformidad de la comunidad, candidatos que sienta que está siendo amenazado o constreñido en el ejercicio libre de sus derechos políticos”, dijo por su parte el Secretario del Interior del Departamento, Roberto Camargo Payares.

Excesos en topes

La excesiva publicidad por parte de partidos políticos, topes de campaña, uso indebido de bienes públicos y las amenazas en contra de candidatos a cargos de elección popular de Magangué también hicieron parte del análisis realizado por los miembros de la comisión electoral.

Amenazas

En Magangué, un candidato al concejo municipal, por el movimiento MIO, denunció amenazas en su contra, pero destacó la rápida reacción de la Policía que logró que cesaran estos hechos, al igual que un candidato a la Alcaldía denunció sentirse intimidado por otra campaña, por lo que Camargo Payares solicitó a los organismos de seguridad darle la protección necesaria y evitar que se atente contra la vida e integridad del candidato.

Ayudas humanitarias

Varias denuncias afloraron sobre que algunos dirigentes políticos de Magangué, quieren aprovechar la campaña electoral para ofrecer ayudas humanitarias a los damnificados por el invierno, argumentando que son amigos del Gobierno y que a través de sus buenos oficios, les van a conseguir reubicación y viviendas.

Camargo Payares, dijo que esto carece de todo asidero toda vez que las ayudas humanitarias se entregan al 100% de las familias que aparecen en el listado de Damnificados que entrega el CLOPAD, siendo innecesaria la intervención de los candidatos para obtenerlas.

“Quiero hacer un llamado a los candidatos para que desliguen de su actividad proselitista la tragedia humanitaria que han sufrido los bolivarenses, y por otro lado, le recuerdo a los damnificados que las ayudas son gratuitas y su voto es libre” manifestó el funcionario.

Palabras claves
publicado por edgardoalfonso a las 05:12 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
img

No se aplazarán elecciones en ningún municipio de Bolívar, dice el Gobernador

08 de Septiembre, 2011  ·  General
La fuerza pública garantizará el proceso democrático del 30 de octubre
JULIO CASTAÑO La fuerza pública garantizará el proceso democrático del 30 de octubre, en todos los municipios bolivarenses, anunció la Gobernación de Bolívar.
 
Los bolivarenses podrán sufragar sin ningún tipo de inconvenientes el próximo 30 de octubre, porque así lo ha garantizado la fuerza pública y por lo tanto en ninguno de sus municipios, será aplazado o suspendido este proceso democrático.

Así lo ratificó el gobernador de Bolívar, Alberto Berrnal, a su regreso de Bogotá, a donde asistió a una cumbre de mandatarios de todo el país, y en donde en compañía del Presidente Juan Manuel Santos y varios altos funcionarios del gobierno nacional, analizaron los temas invernales y el orden público en Colombia de cara a las elecciones a corporaciones públicas.

Bernal Jiménez, dijo que dentro del informe nacional conocido en dicho encuentro, la provincia bolivarense está excluida de los riesgos que podrían afectar el desarrollo de los comicios.

Opiniones encontradas

Sin embargo, Bernal Jiménez, reconoció que hay opiniones encontradas entre el Ministerio del Interior y de Defensa y la Misión De Observación Electoral, MOE, ya que el primero habla de denuncias mientras que el ministerio de defensa y el MOE excluyen a la provincia bolivarense de los riesgos en las elecciones.

Pese a ello, Bernal sostiene que llama la atención de lo que se advierte en el Distrito de Cartagena sobre posibles inconvenientes en el proceso democrático, y de cuatro municipios ubicados en la región de Las Lobas y Magdalena Medio Bolivarense, en donde se habla de la presencia de las llamadas bandas criminales y homicidios en las poblaciones de Barranco de Loba, Regidor, Río Viejo y San Pablo, pero advierte que ya se han tomado acciones de inteligencia y aumentado el pie de fuerza.

“Yo me atrevo a garantizar que en la Comisión de Seguimiento Electoral que ya realizamos hace pocas semanas, hay pocas denuncias en cabeceras y corregimientos.

No habrá aplazamientos

Según el gobernador Bernal, la garantía está en que no se aplazará ni se cancelará en ninguna parte, ni en cabeceras municipales ni en los corregimientos el proceso electoral.

“En los sitios dónde se han detectado situaciones anómalas se han realizado consejos de seguridad. Estamos de la mano de las autoridades y de los alcaldes, y me atrevo a decir que con la ayuda de Dios, las elecciones en Bolívar, tendrán la garantía total de la Gobernación, fuerza pública y todo el equipo de la organización electoral”, dijo Bernal.

Riesgo en Bolívar

La intervención en el proceso electoral en Bolívar, según un informe revelado por el Observatorio de Paz de la Región del Magdalena Medio, recae en nuevos grupos armados ilegales como Los Urabeños’, ‘Los Rastrojos’, `Los Paísas’, ‘Los Botalones’, ‘Los Vagos’, y ‘Las Águilas Negras’ y los grupos guerrilleros como las FARC y el ELN quienes vienen implementando todo tipo de artimañas para presionar al votante.
Palabras claves
publicado por edgardoalfonso a las 09:07 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
img

Anulan serca de dos mil cédulas en San Jacinto

08 de Septiembre, 2011  ·  General

El Consejo Nacional Electoral dejó sin efecto la inscripción de 1.924 cédulas de ciudadanía en el municipio de San Jacinto.


A través de visitas domiciliarias que hicieron funcionario del CNE, se comprobó que los ciudadanos a quienes corresponden los documentos de identidad no residen en esa población y que muchos de ellos aparecen inscritos en las bases de datos del Sisben y algunas EPS subsidiadas de otros municipios de Bolívar.

En virtud de esa decisión, el Consejo Nacional Electoral ordenó a la delegación departamental de la registraduría que las cédulas cuya inscripción se deja sin efecto, sean incorporadas al censo electoral del municipio de su residencia o aquel en que el ciudadano afectado sufragó en las últimas elecciones.

Palabras claves
publicado por edgardoalfonso a las 08:54 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
img

Hay más candidatos que votantes?

13 de Agosto, 2011  ·  General
Por primera vez en la historia, un total de 101.866 candidatos se inscribieron para participar en una elección en Colombia, según lo reveló ayer el último reporte de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

La cifra de inscritos para las elecciones de 2011 aumento en un 17%, al pasar de 86.451 candidatos inscritos para las elecciones de autoridades locales que se celebraron en 2007 a 101.866 aspirantes para las elecciones de autoridades locales de este año.

Por el contrario el número de cargos a proveer, aumentó sólo en un 0,23% al pasar de 18.527 en 2007 a 18.571 para las elecciones de 2011, es decir 44 cargos más, que corresponden a los nuevos municipios creados en los últimos tiempos: Guachené, Cauca; Norosí, Bolívar, San José de Uré, Córdoba y Tuchín, Córdoba.

Qué elegirán?

Durante estas elecciones de autoridades locales 2011, los colombianos elegirán 32 Gobernadores, 1.102 alcaldes, 418 diputados, 1.102 Alcaldes, 12.061 Concejos y 4.958 ediles, para un total de 18.571 mandatarios que gobernarán durante el periodo 2012 – 2015.



Mujeres

La participación de las mujeres en la cotienda electoral registra un aumento significativo en comparación con las elecciones de 2007. Mientras que en esa ocasión se inscribieron 16.972 mujeres para participar en los comicios este año lo hicieron 35.874 mujeres en todo el país.

Mientras avanza el proceso de modificación de candidaturas, la Registraduría adelanta la depuración de los listados de inscritos para generar un sistema de alertas e identificar inconsistencias como posible doble militancia, incumplimiento de la cuota de genero, registros con cédulas iguales y diferente nombre, entre otras anomalías reportadas por el software que se diseñó la Entidad para la inscripción de candidatos de este año.



Por firmas

Unos 1.485 candidatos se acercaron a inscribir su aspiración respaldados por las firmas de grupos significativos de ciudadanos y 58 lo hicieron como promotores de voto en blanco, tema sobre el cual la Registraduría Nacional del Estado Civil elevó una consulta al Consejo Nacional Electoral el pasado 25 de julio, que está pendiente de respuesta, con el fin de determinar los derechos de estos grupos promotores en el marco de la nueva Reforma Política.



Modificaciones

De acuerdo con el artículo 94 del Código Electoral, desde el jueves 11 agosto, comenzó el período de modificación de inscripciones, que se extenderá hasta el próximo jueves 18 de agosto a las 6:00 p.m, y hasta el 26 de octubre a las 6:00 p.m, hay plazo para realizar los reemplazos de los candidatos a Alcalde en caso de muerte.





En Bolívar

Los datos actualizados de la Registraduría arrojan que en el departamento de Bolívar los candidatos inscritos para alcaldías municipales en 45 municipios, incluido el Distrito de Cartagena, son 209, para la Asamblea hay 125, para los concejos municipales son 3.534, para las Juntas Administradores Locales son 581 y para elegir al gobernador de Bolívar hay 5 inscritos. El consolidado total en Bolívar es 4.454 candidatos.



Las pasadas elecciones

En las elecciones de autoridades locales de 2007, se eligieron en todo el país 18.527 gobernantes y se inscribieron 86.451 candidatos. 84.171 lo hicieron por medio de 16 partidos y movimientos políticos y 2.280 por medio de 270 grupos significativos de ciudadanos. Del total de los inscritos, 69.479 equivalente al 81% de los aspirantes fueron hombres y 16.972 equivalente al 19% de los inscritos fueron mujeres. En este departamento 1.503 inscritos son mujeres y 2.951 son hombres.
Palabras claves
publicado por edgardoalfonso a las 08:30 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
img

Comenzó la guerra electoral de los corruptos en El Carmen de Bolívar

05 de Agosto, 2011  ·  General

 

 

El sábado 6 de agosto José Alfonso Chiche Maestre le pondrá el sello vallenato a la inscripción por la alcaldía de uno de los candidatos fuertes del municipio de Carmen de Bolívar.

Desde la Registraduría Municipal, la aspirante al primer cargo administrativo se desplazará junto a sus potenciales electores hacia la plaza principal para las respectivas manifestaciones orales y al final de las mismas, las canciones célebres del autor patillalero pondrán a vibrar a todos los presentes.

En el proceso electoral de hace cuatro años, Chiche fue prenda de garantía y “amuleto de la buena suerte” para todos los candidatos a los que animó sus respectivas campañas, pues, en su totalidad resultaron ganadores.

Lo que viene:
Sábado 6 de agosto: Actuación Plaza Principal de Carmen de Bolívar.
Palabras claves
publicado por edgardoalfonso a las 19:10 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
img

Se descubre corrupcion electoral en Chalán

31 de Mayo, 2011  ·  General

 El comandante de la Policía de Sucre, coronel Orlando Polo Obispo, denunció que en Chalán se presentó un incidente entre el comandante de la Estación y "un representante de la autoridad" durante las inscripciones de cédulas "Tenemos una situación especial que se podría tratar de un presunto ofrecimiento de dinero para que el comandante omitiera su deber legal en las inscripciones", aseguró Polo. Sin embargo, no reveló el nombre del funcionario implicado.

Esta situación ya es de conocimiento de la Fiscalía, la Procuraduría y la Gobernación.

Manifestó que los comandantes de Estación de los municipios están en la labor de revisar y constatar algunas inscripciones y que hasta el momento han encontrado novedades en San Pedro, Coveñas y Chalán.

En San Pedro las quejas se refieren a una inscripción masiva de personas de Magangué.

"Hemos cruzado información con el Sisben y tenemos más de 200 personas reportadas que pertenecen al régimen de Bolívar y que tienen que entrar a justificar por qué están inscritos en Sucre. La Policía va a ser exigente y todas las denuncias que coloque la comunidad van a ser tramitadas", indicó. De los 26 municipios, 14 están en riesgo de trashumancia y han reportado inscripciones atípicas.

Palabras claves
publicado por edgardoalfonso a las 07:15 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
img

3290 nuevos inscritos en El Carmen de Bolívar para las elecciones

22 de Mayo, 2011  ·  General

Siguen las filas en algunos puestos de votación en Caragena, donde las personas inscriben su documento de identidad para poder votar en las elecciones del 30 de octubre.

Para inscribirse es necesario presentar, únicamente, la cédula amarilla con hologramas, el funcionario que lo atiende llena algunos datos y le toma la impresión de su huella del índice derecho.

Las personas pueden verificar cuál es el lugar de votación más cercano a su casa en la página de la Registraduría en Internet www.registraduria.gov.co/servicios/inscritos.htm.

Así mismo, se puede consultar donde tiene inscrita la cédula en www.registraduria.gov.co por si necesita hacer algún cambio.

La Misión de Observación Electoral (MOE) tiene dispuesta la línea gratuita de atención al ciudadano 018000112101 para que denuncien cualquier posible irregularidad en los puestos de inscripción.

Tres meses antes de la fecha de las elecciones, es decir el 30 de julio, el censo electoral será publicado y los ciudadanos podrán verificar en www.registraduria.gov.co si realmente quedó incluido en el censo electora y aparece inscrito en el lugar en que hizo la diligencia.
Palabras claves
publicado por edgardoalfonso a las 17:25 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Sobre mí
FOTO

Edgardo Tapia

Me gustan las noticias, la música, el deporte, la radio y la televisión

» Ver perfil

img  Enlaces
» Escritores Montemarianos
» El Carmen querido
» El Carmen en Youtube
» Historia de El Carmen de Bolívar
» Mapa de El Carmen de Bolívar
» Alcaldía de El Carmen de Bolívar
» Fundación Semana de El Salao
» Iglesia Adventista de El Carmen de Bolívar
» El Carmen Radio
» Tele Montes de María
Más leídos
» Accidentes de tractomulas dejó 3 muertos en San Juan Nepomuceno
» Alimentos del ICBF llegan en mal estado
» Asi se votó por los Concejales para El Carmen de Bolívar
» Cooperativa COOACEDED presenta balance en El Carmen de Bolívar
» El torombolo se consume y se cultiva mucho en El Carmen de Bolívar
» Se instala primer Comité Cívico Social en El Carmen de Bolívar
» Secretarías Municipales a rendir cuentas a la Gobernación de Bolívar
» ¿Tiene idea para que sirve un Concejo Municipal?
» Tremendo cambio: el burro por la moto
» Un siglo de bailes
Se comenta...
» Secretarías Municipales a rendir cuentas a la Gobernación de Bolívar
8 Comentarios: oscar luis sanchez escalona, samuel, ANUAR OTERO, [...] ...
» Procuradoría dice que El Alcalde de El Carmen de Bolívar Galo Torres se vá
0 Comentario: certificado procuraduría
» Uribe el cabecilla principal de los robos de tierras se extiende desde Los Montes de María y gran parte del país y sigue libre
2 Comentarios: RENE TORRES, RENE TORRES
» El torombolo se consume y se cultiva mucho en El Carmen de Bolívar
4 Comentarios: Andres Correa, TILCIA MARIA, Ana Mnediola, [...]
» Ocho remedios naturales para estimular la inteligencia y mejorar la memoria
1 Comentario: problema de desconcentracion

Online Casino Hong Kong ruletti KASINO Polls TRADING PLATFORM

allslots casino | Casino Online | Encuestas | Online casino blacklist | the art of shaving

Get your own Chat Box! Go Large!
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad