« Entradas por tag: eleccionesMostrando 31 a 40, de 83 entrada/s en total:
 |
|
01 de Noviembre, 2011
·
General |
Colombia. La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia realizó el pasado domingo el mayor despliegue de identificación biométrica efectuado hasta la fecha en ese país, luego de cotejar las huellas dactilares de un potencial de 3.388.731 colombianos en 15 municipios de seis departamentos con el fin de evitar suplantación de votantes y jurados en las elecciones que buscaban elegir Alcaldes, Gobernadores, Diputados y Juntas Administradoras Locales en todo el territorio colombiano.
Para este fin, el Gobierno Nacional, a través de la Registraduría, suscribió un contrato con la denominada Unión Temporal Validación 2011 por valor de $10.584.000.000 (US$5.6 millones) para implementar biometría en 666 puestos de votación de los municipios de Cartagena, Magangué y Carmen de Bolívar en el departamento de Bolívar; Cali, Yumbo, Jamundí, Palmira, Buenaventura y Yotoco en el Valle del Cauca y en Soledad, Atlántico, según pudo confirmar VENTAS DE SEGURDIDAD a través de la Registraduría Nacional.
Adicionalmente, con recursos propios, equipos técnicos y humanos, la Registraduría Nacional llegó a seis municipios más en tres departamentos.
En total, la Registraduría pudo realizar la identificación biométrica de alrededor del 10% del censo electoral colombiano, evitando así la suplantación de votantes, que es uno de los delitos electorales más frecuentes en las jornadas democráticas en este país, de acuerdo con el mapa de riesgo de fraude electoral elaborado por la Registraduría Nacional.
Según la Registraduría, éstas serán las últimas elecciones en papel, ya que en las próximas elecciones, las presidenciales en 2014, Colombia busca implementar la votación electrónica, y precisamente la práctica del voto biométrico en algunas regiones fue parte de ese proceso.
|
|
publicado por
edgardoalfonso a las 12:28 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
01 de Noviembre, 2011
·
General |
Por: Dereck Álvarez Paternina
Con una votación que alcanza alrededor de los 160 mil votos, demostró que el resultado de las encuestas previa a los comicios electorales se reafirmó en el tarjetón.
Se trata del periodista Campo Elías Terán Dix, 25 años vinculados a los medios de comunicación, inicialmente como narrador deportivo y luego en el ejercicio del periodismo social a través del “Noticiero Popular” en La Cariñosa de RCN.
Estudió administración hospitalaria en la Universidad de Antioquia y comunicación social en la Universidad los Libertadores.
En el sector público ocupo cargos como Alcalde encargado en el municipio de San Antero, Córdoba; de donde es oriundo, y como profesional universitario en el área de la administración en salud en este mismo departamento.
Durante su discurso de triunfo el nuevo alcalde para la capital de Bolívar pidió sabiduría a Dios para gobernar luego de conocerse el 90% de los escrutinios.
“Con la humildad característica de nuestra raza, me presento ante ustedes inmensamente emocionado, por la nobleza de nuestro pueblo, por el valor de nuestra gente, por la dignidad que hemos demostrado durante esta fiesta de la democracia. El pueblo soberano ha tomado una decisión, ha logrado finalmente un anhelo tantas veces frustrado. En este momento de triunfo elevó mi plegaria de humildad ante Dios todo poderoso. A él le pedimos sabiduría, sabiduría y sabiduría”, dijo el electo alcalde de Cartagena.
También aseguró que como lo dijo en su eslogan de campaña, en su gobierno habrá campo para todos, pero que no para todo, haciendo referencia a la corrupción y la ingobernabilidad.
Terán Dix enfatizó que desde el próximo 1 de noviembre iniciará sus labores a favor de la ciudad, luego de recibir una invitación de la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, para trabajar en las celebraciones del bicentenario de la Independencia.
|
|
publicado por
edgardoalfonso a las 08:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
01 de Noviembre, 2011
·
General |
 “La misión considera que al haber eliminado la firma de elector y la huella en el formulario E-11 del registro del votante en la mesa de votación se redujeron los mecanismos de certidumbre para prevenir la trashumancia y suplantación del sufragio”, explicó Beatrisz Paredes, Jefa de Misión de la Veeduría Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MVE/OEA). Por esa razón, la directora de la Misión consideró “un acierto la implementación de la huella biométrica que podría mitigar estos delitos electorales” pero advirtió que esa medida funciona “siempre y cuando su aplicación tenga suficiente tecnología y cobertura para garantizar su efectividad”. La Organización destacó la tranquilidad y el civismo con los que se desarrollaron el domingo las elecciones regionales de Colombia, que supervisó con una misión de observadores, y dijo que la influencia de los grupos armados fue marginal. La elección “se desarrolló en la mayor parte del territorio nacional en un ambiente de tranquilidad, por la responsabilidad cívica de la mayoría de los colombianos”, señaló en un comunicado la Misión de Veeduría Electoral del organismo. La misión de la OEA atribuyó esa situación al “positivo despliegue de las instituciones encargadas de la seguridad”. La jefa de la misión, la mexicana Beatriz Paredes, resaltó la eficacia del mapa de riesgo sobre el orden público en las diferentes regiones que había elaborado previamente el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, el cual permitió garantizar el normal desarrollo de las elecciones. A consecuencia de ello, “la influencia de los grupos armados en los comicios fue marginal y muy focalizada”, dijo Paredes en una conferencia de prensa. La misión de la OEA informó que durante la jornada “se presentaron cinco situaciones de orden público” en los departamentos de Nariño, Putumayo, Arauca, y Valle, pero Paredes indicó que no fueron graves. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 06:23 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
01 de Noviembre, 2011
·
General |
La Policía señaló que durante este fin de semana de elecciones fueron capturadas 105 personas por delitos contra el sufragio, 46 de ellas por ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédulas, 15 por voto fraudulento, 9 por corrupción al sufragante, 6 por perturbación del certamen democrático, 5 por fraude al sufragante, igual número por alteración de los resultados electorales, uno por constreñimiento al sufragante, otra por favorecimiento del voto fraudulento y 17 más por otras conductas que contemplan penas de entre uno y seis años de prisión.
Igualmente, se decomisaron 212.537 volantes con propaganda electoral, se incautaron 138 armas de fuego, se desactivaron tres artefactos explosivos en Norte de Santander, Valle y Arauca y, por diferentes delitos, fueron capturadas 434 personas en flagrancia y otras 288 por órdenes judiciales. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 06:23 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
31 de Octubre, 2011
·
General |
Terminó la jornada de votaciones en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde 8.500 hombres de la Armada Nacional continúan prestando seguridad, con el fin de evitar cualquier alteración del orden público, en el conteo de los votos.
En la jurisdicción de la Institución Naval no se presentaron mayores inconvenientes durante la jornada, exceptuando las fuertes lluvias y las condiciones atmosféricas adversas que impidieron el inicio de los comicios a la hora programada en los corregimientos de Macayepo y Centro Alegre del municipio El Carmen de Bolívar. Sin embargo se iniciaron pasadas las nueve de la mañana, luego de que el personal de jurados y el material electoral fue trasladado a bordo de un helicóptero de la Fuerza Naval del Caribe
En lo que respecta al apoyo logístico, el transporte de jurados y miembros de la Registraduría Nacional hacia las zonas insulares, se realizó de manera ágil en la mañana.
La Armada Nacional continúa en máximo alistamiento, con todas sus unidades marítimas, fluviales, aéreas y terrestres, con el fin de evitar cualquier hecho ilícito que pueda alterar el término de la jornada electoral. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 13:19 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
31 de Octubre, 2011
·
General |
BOLETÍN INFORMATIVO DE CONCEJO MUNICIPAL
ELECCIONES OCTUBRE 30 DE 2011
EL CARMEN DE BOLIVAR (BOLIVAR)
Boletín : 32 |
Fecha y Hora : 31/Octubre/2011 1:09:59 am |
Mesas Instalas |
Mesas Informadas |
% Mesas Informadas |
144 |
144 |
100.00%
|
Potencial Sufragantes |
Total Sufragantes |
% Sufragantes |
48,851 |
32,483 |
66.49%
|
Partido |
Votos |
Porcentaje de Votación |
Posibles Curules |
Voto Preferente |
 |
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL |
6,516 |
22.45% |
3 |
SI |
 |
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
5,109 |
17.60% |
4 |
SI |
 |
MOVIMIENTO POLITICO AFROVIDES |
3,667 |
12.63% |
2 |
SI |
 |
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO |
3,338 |
11.50% |
3 |
SI |
 |
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO |
2,912 |
10.03% |
1 |
SI |
 |
MOVIMIENTO AUTORIDADES INDIGENAS DE COLOMBIA |
2,171 |
7.48% |
1 |
SI |
 |
PARTIDO DE INTEGRACION NACIONAL |
1,630 |
5.61% |
1 |
SI |
 |
PARTIDO VERDE |
1,072 |
3.69% |
0 |
SI |
 |
MOVIMIENTO DE INCLUSION Y OPORTUNIDADES |
998 |
3.43% |
0 |
SI |
 |
MOVIMIENTO "MIRA" |
334 |
1.15% |
0 |
NO |
 |
POLO DEMOCR?TICO ALTERNATIVO |
90 |
0.31% |
0 |
SI |
 |
VOTO EN BLANCO |
1,178 |
4.05% |
|
|
Votos válidos |
29,015 |
89.32% |
|
Tarjetas no marcadas |
1,363 |
4.19% |
|
Votos nulos |
2,105 |
6.48% |
Total votos |
32,483 |
POSIBLES CURULES |
Número de curules |
Umbral |
Cifra Repartidora |
15 |
967 |
1,456 |
POSIBLES CURULES |
Número de curules |
Umbral |
Cifra Repartidora |
15 |
967 |
1,456 |
Candidato |
Votos |
|
Partido |
002 |
 |
RAMIRO RAFAEL ORTEGA BUELVAS |
984 |
|
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
006 |
 |
SAUL ENRIQUE COHEN ORTEGA |
763 |
|
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL |
015 |
 |
DAGOBERTO DE JESUS ROJANO ROCA |
686 |
|
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL |
004 |
 |
OSVALDO MIGUEL FERNANDEZ DIAZ |
638 |
|
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL |
001 |
 |
SANDRA CECILIA SALAZAR REDONDO |
615 |
|
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO |
001 |
 |
XAVIER ALFONSO BLANCO ARROYO |
574 |
|
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
004 |
 |
JUAN PABLO GONZALEZ VARONA |
554 |
Empate |
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
015 |
 |
ALCIDES MIGUEL TAPIA MALDONADO |
554 |
Empate |
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
001 |
 |
DANIEL BERNARDO DONADO RUEDA |
554 |
|
MOVIMIENTO POLITICO AFROVIDES |
008 |
 |
REINALDO ALFONSO VASQUEZ ALVIS |
492 |
|
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO |
001 |
 |
JULIO CESAR PONNEFZ OCHOA |
430 |
|
MOVIMIENTO AUTORIDADES INDIGENAS DE COLOMBIA |
005 |
 |
FELIX ANTONIO GONZALEZ HERNANDEZ |
381 |
|
MOVIMIENTO POLITICO AFROVIDES |
001 |
 |
ANGEL DAVID MARTINEZ PAEZ |
294 |
|
PARTIDO DE INTEGRACION NACIONAL |
005 |
 |
MAURICIO JOSE FONSECA PEREZ |
290 |
Empate |
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO |
012 |
 |
GALIA MARGARITA VARGAS COHEN |
290 |
Empate |
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO |
Candidato |
Votos |
|
Partido |
002 |
 |
RAMIRO RAFAEL ORTEGA BUELVAS |
984 |
|
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
006 |
 |
SAUL ENRIQUE COHEN ORTEGA |
763 |
|
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL |
015 |
 |
DAGOBERTO DE JESUS ROJANO ROCA |
686 |
|
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL |
004 |
 |
OSVALDO MIGUEL FERNANDEZ DIAZ |
638 |
|
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL |
001 |
 |
SANDRA CECILIA SALAZAR REDONDO |
615 |
|
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO |
001 |
 |
XAVIER ALFONSO BLANCO ARROYO |
574 |
|
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
004 |
 |
JUAN PABLO GONZALEZ VARONA |
554 |
Empate |
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
015 |
 |
ALCIDES MIGUEL TAPIA MALDONADO |
554 |
Empate |
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
001 |
 |
DANIEL BERNARDO DONADO RUEDA |
554 |
|
MOVIMIENTO POLITICO AFROVIDES |
008 |
 |
REINALDO ALFONSO VASQUEZ ALVIS |
492 |
|
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO |
001 |
 |
JULIO CESAR PONNEFZ OCHOA |
430 |
|
MOVIMIENTO AUTORIDADES INDIGENAS DE COLOMBIA |
005 |
 |
FELIX ANTONIO GONZALEZ HERNANDEZ |
381 |
|
MOVIMIENTO POLITICO AFROVIDES |
001 |
 |
ANGEL DAVID MARTINEZ PAEZ |
294 |
|
PARTIDO DE INTEGRACION NACIONAL |
005 |
 |
MAURICIO JOSE FONSECA PEREZ |
290 |
Empate |
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO |
012 |
 |
GALIA MARGARITA VARGAS COHEN |
290 |
Empate |
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO |
POSIBLES CURULES |
Número de curules |
Umbral |
Cifra Repartidora |
15 |
967 |
1,456 |
Candidato |
Votos |
|
Partido |
002 |
 |
RAMIRO RAFAEL ORTEGA BUELVAS |
984 |
|
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
006 |
 |
SAUL ENRIQUE COHEN ORTEGA |
763 |
|
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL |
015 |
 |
DAGOBERTO DE JESUS ROJANO ROCA |
686 |
|
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL |
004 |
 |
OSVALDO MIGUEL FERNANDEZ DIAZ |
638 |
|
PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL |
001 |
 |
SANDRA CECILIA SALAZAR REDONDO |
615 |
|
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO |
001 |
 |
XAVIER ALFONSO BLANCO ARROYO |
574 |
|
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
004 |
 |
JUAN PABLO GONZALEZ VARONA |
554 |
Empate |
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
015 |
 |
ALCIDES MIGUEL TAPIA MALDONADO |
554 |
Empate |
PARTIDO CAMBIO RADICAL |
001 |
 |
DANIEL BERNARDO DONADO RUEDA |
554 |
|
MOVIMIENTO POLITICO AFROVIDES |
008 |
 |
REINALDO ALFONSO VASQUEZ ALVIS |
492 |
|
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO |
001 |
 |
JULIO CESAR PONNEFZ OCHOA |
430 |
|
MOVIMIENTO AUTORIDADES INDIGENAS DE COLOMBIA |
005 |
 |
FELIX ANTONIO GONZALEZ HERNANDEZ |
381 |
|
MOVIMIENTO POLITICO AFROVIDES |
001 |
 |
ANGEL DAVID MARTINEZ PAEZ |
294 |
|
PARTIDO DE INTEGRACION NACIONAL |
005 |
 |
MAURICIO JOSE FONSECA PEREZ |
290 |
Empate |
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO |
012 |
 |
GALIA MARGARITA VARGAS COHEN |
290 |
Empate |
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO | |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 10:21 · 4 Comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
31 de Octubre, 2011
·
General |
 Con poca asistencia a las urnas trascurrió en El Carmen de Bolívar la jornada electoral de ayer.
Según información de la Registraduría Municipal, el único inconveniente que se presentó en horas de la mañana fue la demora en la llegada de las urnas y de los jurados a los corregimientos de Santo Domingo de Meza, El Salado, Centro Alegre, El Hobo, Lázaro, Guamanga y Macayepos, por el mal estado de las vías de acceso.
Durante la jornada no se registraron brotes de violencia. Para garantizar la tranquilidad, la Policía y la Infantería de Marina desplegaron fuertes operativos en todo el casco urbano con 200 efectivos.
En Magangué, Bolívar, los comicios trascurrieron sin novedad. Las personas madrugaron a votar sin ningún contratiempo.
En Córdoba
En este departamento la mayoría de los municipios vivieron la jornada en calma, pero en algunos la situación se puso bastante tensa.
En Sahagún, por ejemplo, la policía capturó a un hombre en el colegio Andrés Rodríguez Balseiro cuando intentaba entrar con tarjetones marcados. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 06:48 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Edgardo Tapia
Me gustan las noticias, la música, el deporte, la radio y la televisión
»
Ver perfil
|
|
|
 |
Enlaces |
|
|
| |
|