« Entradas por tag: detenida
 |
|
14 de Enero, 2012
·
General |
Cindy había vendido a la bebé en Nueva Granada, Magdalena.La decisión la tomó un juez con funciones de control de garantías durante la audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento ayer en el palacio de Justicia de Valledupar, luego de que la Fiscalía relatara la forma en que cometió el secuestro de la menor. De acuerdo con el ente investigador, Cindy Paola Castro, se aprovechó de la generosidad de la bisabuela de la víctima de darle posada que ella pidió, supuestamente porque no tenía a donde ir, pero entre la una y una y treinta de la madrugada, cuando la señora dormía se llevó a la niña, que fue rescatada después en el municipio de Nueva Granada, Magdalena. El retrato hablado que puso en circulación la Policía y que fue difundido por los medios de comunicación permitió la identificación y ubicación de la mujer responsable del rapto que decidió venderla por 90 mil pesos, luego de que su marido le advirtiera que no quería niños ajenos en su casa. La llevó a Nueva Granada y la vendió, luego regresó a El Carmen de Bolívar, donde un informante entregó detalles de su ubicación, tras conocer la noticia y el retrato hablado de la secuestradora. Agentes de la Sijín la detuvieron y ella entregó detalles de la suerte de la menor que estaba en poder de Kira Ribaldo, quien la había comprado. Aunque fue requerida por los funcionarios judiciales, Cindy Paola Castro no fue detenida por no estar en flagrancia, pero quedó vinculada a la investigación, cumpliéndose en las últimas horas la captura y judicialización. Por Miguel Barrios |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 08:40 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
29 de Noviembre, 2011
·
General |
Sincelejo. Tres años de condena en la cárcel deberá pagar ahora Mery del Carmen Ayala Bertel, por el delito de desplazamiento forzado. Mery es la mujer del desaparecido Rodrigo Mercado Pelufo, alias Cadena, temible jefe del Bloque Montes de María de las Auc, que se desmovilizó en junio de 2005. La condena la realizó el Juzgado Único Especializado de Sincelejo, puesto que desplazó, en el año 2001, de una cabaña, en el corregimiento Rincón del Mar, San Onofre, a Luis Oriel Peláez Vásquez. La mujer, quien se encuentra en la cárcel La Vega de Sincelejo, fue capturada el pasado 25 de noviembre en su casa ubicada en el barrio Santander, del municipio de Mahate, (Bolívar), cuando observaba televisión. El duro golpe lo realizaron 9 hombres y una mujer adscritos al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía. El director de la cárcel, Jáder Matte, comentó que el tratamiento de Mery en el centro penitenciario es el mismo que le dan a todos los internos. Agregó que Mery hasta el momento se ha comportado muy bien. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 04:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
29 de Noviembre, 2011
·
General |
Una petición de Mery a su esposo alias Cadena era una orden. Hoy la Primera Dama o La Doña está en la cárcel.
Cabizbaja, ligera de ropas y despojada de las valiosas
alhajas que la caracterizaron en el pasado reciente, Mery Ayala Bertel,
llamada la Primera Dama de las AUC en Sucre, fue llevada a la sede de
la Fiscalía de Sincelejo a la media noche del viernes por miembros de la
Fiscalía.
Llegó sin escoltas y en un vehículo diferente a los autos de alta
gama que solía utilizar. Quizás lo único que semejaba el ayer era que
estaba acompañada de hombres armados, pero con una diferencia … no eran
paramilitares, sino agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI.
La esposa de Rodrigo Mercado Peluffo, alias Cadena, el hombre más
temido de Sucre y jefe de las AUC en esta zona del País, había sido
puesta a buen recaudo de las autoridades tras ser capturada en Mahates,
Bolívar, luego de un año de seguimiento.
La Doña o La Señora del Jefe, como eran sus otros apelativos,
descendió de una camioneta gris, miró a los periodistas y no pronunció
palabra alguna, pues sabía que muchos de los presentes la habían visto
llegar en otras épocas a cualquier lugar de Sucre en medio del jolgorio,
respeto y adulaciones.
En esta ocasión volvió a ser aquella joven que llegó a Sincelejo
procedente de El Carmen de Bolívar junto con su esposo Rodrigo Mercado,
su padre y algunos hermanos, para residir en el marginal barrio Camilo
Torres, al sur occidente de esta ciudad. Allí permanecieron por varios
años y luego vivieron en el barrio La Campiña, al sur, de allí pasó a
Los Tejares, estrato 3, pero luego se trasladaron, directamente, al
exclusivo barrio Venecia, donde tenía como vecinos a senadores,
exgobernadores, alcaldes y destacados dirigentes políticos del
Departamento.
En su lujosa casa que compró de contado por una millonaria suma, se
notaba más el movimiento de escoltas que en las de sus vecinos de
‘cahé’.
‘VEDETTE’ EN REUNIONES. La Primera Dama de las AUC
mantenía su agenda copada con almuerzos, cenas y reuniones sociales.
Decían en Sincelejo que “evento donde asistiera La Doña, era un acto
trascendental que opacaba la presencia de las esposas de los mandatarios
locales. “Si allí está la mujer de alias ‘Cadena’, basta y sobra”,
decían algunos.
Su importancia y adulaciones se agigantaron cuando su hermano Osvaldo
Ayala Bertel, asumió como secretario de Educación del Departamento,
impuesto por su cuñado ‘Cadena’, tal como lo admitió el gobernador de
Sucre Jorge Anaya Hernández en una declaración ante la justicia tras el
proceso que le abrieron por nexos con los paramilitares.
Muchos políticos, comerciantes, funcionarios públicos y hasta
dirigentes deportivos, querían tener una relación social con La Primera
Dama. Para ellos no era desconocido que Cadena la amaba mucho. Era la
esposa del patrón, la señora, la madre de sus hijas y la mayor cómplice
de sus delitos”, dijo uno de los desmovilizados del bloque que comandó
Rodrigo Mercado Peluffo, desde la cárcel Las Mercedes, de Montería. Y es
que una petición de Mery a su esposo era una orden.
SU FAMILIA. Mery Ayala Bertel formó su propio frente
de acción para incluir a sus familiares. Su hermano Edward fue uno de
los que en complicidad con un notario despojó de la finca La 70 a sus
dueños; además participó en varios negocios de las AUC, por eso fue
condenado a pagar varios años de cárcel. Su hermana Elizabeth y su
sobrina Kendy Ayala Gómez están en la cárcel por testaferros. Su otro
hermano, Osvaldo, exsecretario de Educación, también fue condenado por
concierto para delinquir agravado.
Ella era la jefe de relaciones de su familia y la del grupo armado ilegal.
Manejaba muchos contactos, lo cual le permitió conocer de cerca a
cientos de personas que realizaron negocios con su esposo, pero también a
quienes les quedó debiendo dinero, fincas vehículos apartamentos y
puestos comerciales. Era la encargada de organizar las fiestas de
cumpleaños de la familia.
Hoy su poder y su opulencia cayeron como han caído la mayoría de sus
pertenencias en manos de la justicia. Aquella imponente vivienda de
estilo californiano de techo verde, del barrio Venecia que tenía tantas
habitaciones como tumbas en los predios de la finca donde se acuarteló
su esposo, y lujos como alhajas en su cuerpo, está convertida en un
antro del que todos sus vecinos se apenan.
LA CAPTURA. Nueve hombres y una mujer enfundados en
uniformes del CTI, sorprendieron a Mery Ayala Bertel en una vivienda del
barrio Santander del municipio de Mahates, Bolívar. Según lo explicó el
director de ese organismo en Sucre, Xavier Ordóñez, el operativo se
cumplió luego de una información que entregó un ciudadano a quien le
pagaran una millonaria recompensa.
Al momento de su captura, la mujer estaba sentada frente a su
televisor en compañía de sus dos hijas: Inicialmente se identificó como
Nery, pero al mostrar los investigadores todas las evidencias sobre su
identidad, admitió que había caído en manos de la justicia.
Mery, había huido desde el 2005 tras la desaparición de su esposo en
Ralito a donde había llegado para someterse al proceso de
desmovilización. El CTI le hizo seguimiento en varias ciudades del
interior del país donde vivió por algún tiempo pero luego le perdieron
la pista. Tendrá que responder ante la fiscalía por los delitos de
desaparición forzada y lavado de activos.
Las autoridades consideran que ha sido una de las capturas más
importantes de los miembros de las AUC en Sucre porque podría facilitar
la entrega de informaciones que pueden comprometer a varias
personalidades de la región.
Su familia en los vallenatos
Los saludos para alias Cadena y sus hijas, siempre estuvieron entre
algunas canciones vallenatas, que hacían como una especie de mensajes
subliminales, pero que en la región descifraban fácilmente que se
trataba una forma de congraciarse con quien mandaba militar y
políticamente en Sucre y zonas adyacentes.
Según Noticias Uno, el domingo, una de las canciones de Peter
Manjarrés, le envía un saludo a “Marla y Meliza, las hijas de Rodri”,
pero Jesús Fuentes, mánager del cantante negó que ese saludo tuviera
alguna relación con el desaparecido jefe de las AUC en Sucre, Rodrigo
Mercado Peluffo, alias Cadena.
“Peter nunca ha tenido nada que ver con grupos al margen de la Ley,
su éxito lo ha hecho dentro de la legalidad y por su talento artístico”
dijo Fuentes. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 04:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
27 de Noviembre, 2011
·
General |
Mery del Carmen Ayala Bertel, cuando era conducida a la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía en Sincelejo.A la cárcel fue enviada Mery del Carmen Ayala Bertel, compañera sentimental del desaparecido Rodrigo Mercado Peluffo, alias “Cadena”, jefe paramilitar del Bloque Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).
La mujer que era buscada desde el año 2005 por varios delitos, al parecer tenía ya una condena por desplazamiento, según lo informó Xavier Ordóñez, director del CTI de la Fiscalía en Sucre, organismo que adelantó el operativo de captura.
Mery del Carmen, atrapada a las 6:00 de la tarde del viernes anterior en el barrio Santander del municipio de Mahates, en el departamento de Bolívar, tenía orden de captura por los delitos de lavado de activos, además es procesada por otros desplazamientos forzados.
Al parecer la mujer estaba escondiéndose desde hacía unos tres años en dicho pueblo y cayó cuando estaba en compañía de sus dos hijas menores de edad, gracias a pistas entregados por un informante que recibirá una jugosa recompensa.
De la mujer no se había sabido nada desde cuando alias “Cadena” desapareció en Santa Fe de Ralito, en el departamento de Córdoba, dándose el líder paramilitar como desaparecido, cosa que para todos es un enigma pendiente por resolver.
En el operativo de captura de la mujer fue utilizado un grupo de 10 hombres del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, con sede en la ciudad de Sincelejo, tras labores de verificación de dicha información.
Una vez legalizada la captura y entregada a las autoridades que la requerían, Mery del Carmen Ayala Bertel, fue enviada a la Cárcel Nacional La Vega de la ciudad de Sincelejo, desde donde responderá por las sindicaciones que le hacen.
Ayala Bertel también era buscada por la Policía Nacional, de acuerdo con lo manifestado por el comandante de dicho organismo de seguridad en Sucre, coronel Orlando Polo Obispo, quien felicitó al CTI por este operativo.
Prontuario de Cadena
Rodrigo Antonio Mercado Peluffo, alias “Cadena” o “Rodrigo Cadena”, nació en el corregimiento de Macayepo, en jurisdicción de El Carmen de Bolívar.
Se le consideraba el segundo hombre al mando del Bloque Héroes de los Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia que comandaba alias Diego Vecino.
Mercado Peluffo se le sindica de ser responsable de varias masacres y asesinatos selectivos en los departamentos de Sucre y Bolívar.
Su centro de operaciones era desde una finca en la población de San Onofre donde se instaló en la década de 1990.
Pobladores de la región dicen que en esa zona desaparecieron más de 3 mil personas por las acciones de Cadena y su grupo paramilitar.
Era sanguinario
Según informes de prensa, Mercado Peluffo tenía fama de ser uno de los hombres más sanguinarios del grupo paramilitar ya que comandó la masacre de 40 personas en El Salado en el departamento de Bolívar, el 17 de febrero del año 2000.
En el mes de octubre comandaría el grupo que ejecutó la Masacre de Macayepo, en los Montes de María donde se mataron a 15 campesinos con garrotes, piedras y machetes.
Según las informaciones de prensa, el año siguiente ejecutaría la Masacre de Chengue en Ovejas (Sucre), donde murieron 24 campesinos.
También está acusado de participar en por lo menos 70 asesinatos selectivos de personas cuyos cuerpos fueron hallados en fosas comunes en fincas de San Onofre.
Desaparecido
En el año 2005 durante las conversaciones del proceso de desmovilización con los paramilitares que adelantó el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez en Santa Fe de Ralito, Mercado Peluffo desapareció y el vehículo en el que viajaba se encontró quemado, razón por la cual se presume su muerte.
Pese a esto ha recibido algunas condenas de la justicia por sus acciones, tales como la dictada en junio de 2007 en Sincelejo, donde se le halló culpable de ser el autor intelectual del asesinato de la Fiscal Especializada de Sincelejo, Yolanda Paternina Negrete, por este caso alias Cadena fue con-denado a 37 años y 9 meses de cárcel.
Desmovilización
El proceso de desmovilización de este bloque se llevó a cabo en el corregimiento San Pablo, en el municipio de Marialabaja, el 14 de julio de 2005.
Fueron 594 combatientes del Bloque Héroes de Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia que hicieron dejación de armas.
Esta fue la quinta desmovilización colectiva que hizo la Auc en ese año y la décima segunda que se realizó como resultado del proceso de paz que adelantaba el Gobierno nacional con este grupo armado ilegal.
|
|
publicado por
edgardoalfonso a las 19:05 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Edgardo Tapia
Me gustan las noticias, la música, el deporte, la radio y la televisión
»
Ver perfil
|
|
|
 |
Enlaces |
|
|
| |
|