« Entradas por tag: calles
 |
|
24 de Septiembre, 2011
·
General |
 La Sala de Decisiones del Tribunal Administrativo de Bolívar confirmó la sentencia proferida por el Juzgado Noveno Administrativo del Circuito de Cartagena, mediante la cual ordena a la Alcaldía de El Carmen de Bolívar, hacer mantenimiento en un tramo del alcantarillado y pavimentar la Calle 25, entre carreras 50 y 60.Además ampara el derecho colectivo a la realización de las construcciones, edificaciones y desarrollos urbanos respetando las disposiciones jurídicas, de manera ordenada, y dando prevalencia al beneficio de la calidad de vida de sus habitantes. La sentencia del Tribunal es el resultado de un trámite de Acción Popular que interpusieron hace varios años algunos moradores de la Calle 25, debido al mal estado en que quedó la misma, luego de la instalación de la tubería para el alcantarillado. También ratifica la sentencia del Juzgado Noveno, cuando este ordena la realización de los estudios técnicos, jurídicos y presupuestales con el fin de culminar la totalidad de las obras de pavimentación y poner en funcionamiento el alcantarillado. Cabe recordar que el fallo proferido por el Juzgado Noveno de 2010 aún no ha tenido cumplimiento por parte de la Alcaldía, y mucho menos han sido incluidas las partidas respectivas dentro de los presupuestos para intervenciones futuras. Es así como los vecinos de la Calle 25 llevan más de un año esperando que se le dé cumplimiento al fallo, y sean superados todos los inconvenientes que los afectan con el deteriorado estado en que se encuentra la vía. No hay archivosLa alcaldesa de El Carmen de Bolívar, Leyla Ortega Fernández, asegura que en los archivos de la Alcaldía no existe ningún tipo de documento que permita constatar lo ordenado por el Juzgado Noveno y desconoce el fallo del Tribunal Administrativo de Bolívar. No obstante, El Universal logró obtener los comprobantes de egreso, con fechas del 6 y 21 de junio de 2011, en los que la Administración del destituido alcalde Galo Torres Serra, entrega 4 millones de pesos a Gilberto González Bayona, como “abono de la sentencia motivada por la Acción Popular ante el Juzgado Noveno Administrativo de Cartagena”. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 07:08 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
 |
|
02 de Septiembre, 2011
·
General |
¿Y quién las arregla?
El Carmen de Bolívar
Los habitantes de El Carmen de Bolívar, se encuentran molestos con la Administración local debido a los pronunciados huecos que se han hecho en varios calles de la población por de la falta de mantenimiento.
A nuestra sala de Redacción se han acercado varios vecinos de la comunidad de El Carmen de Bolívar diciendo que las calles ya se encuentran muy deterioradas y quelas reparaciones que se llevaron acabo durante el 16 de julio no duraron nada, ya se volvieron a dañar, lo que demuestra las "fallas" o reparaciones corruptas o unas de las formas de continuar robando a éste municipio y que todavía no se han podido corregir. Aquí la misión es robar y robar, de cualquier forma y cuando vienen las campañas lo prometen todo y hasta castillos en el aire, hasta puentes donde no hay río y todas las mentiras habidas y por haber, para continuar robando a diestra y siniestras y la justicia no aparece por ningún lado, demostrando su complicidad. Desde que tengo uso de razón no existe en El Carmen de Bolívar un preso por corrupción, comentaron muy molestos dichos habitantes.
Charla de Finagro
SANTA CATALINA
El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) realizará hoy, desde las 8:30 a.m., una jornada sobre créditos para pequeños productores rurales en el corregimiento de Arroyo Grande, en Santa Catalina.
La actividad se realizará en la Institución Educativa de Arroyo Grande, y contará con el apoyo de funcionarios de la Umata, y con la participación de productores rurales de la zona. Se explicará el funcionamiento de los “créditos de ola invernal” y para pequeños productores rurales.
Esta misma actividad se realizará el 7 de septiembre en La Institución Educativa de Leticia, una vereda ubicada por el Canal del Dique.
Promoción de políticas
SAN JACINTO
La primera dama del departamento, Patricia Novoa de Bernal, visitó los municipios de San Jacinto y Carmen de Bolívar, en la región de los Montes de María, con el propósito de promover políticas sociales que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
En San Jacinto, los adultos mayores recibieron la dotación de uniformes e implementos deportivos para desarrollar sus actividades recreativas y deportivas.
En El Carmen de Bolívar, la delegación de la Gobernación se reunió con la Alcaldesa de esta población Leyla Ortega, representantes del proyecto Rocheliando y de la plataforma municipal de organizaciones sociales.
En esta población, la Primera Dama hizo entrega de una silla de ruedas a una niña de 10 años de edad
Más trabajo social
El Carmen
La Policía Comunitaria de este municipio ha aumentado sus programas de atención de las necesidades en comunidades marginales de este municipio, para lo cual realiza una serie de reuniones con los presidentes de la Juntas de Acciones Comunales.
|
|
publicado por
edgardoalfonso a las 07:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
23 de Junio, 2011
·
General |

En la imagen usted puede observar lo que se esta
realizando en una de las calles principales de El Carmen de Bolívar, en este
caso esta es la celle 25, a la altura de la carrera 52. Esto no consiste sino en
un mero "cepillado", la máquina de la Alcaldía sólo se dedica a pasar con la
cuchilla baja y trata de aplanar el piso por donde cruza. A esto le llaman
reparar las calles de El Carmen de Bolívar. Esto es peor que construir un camino
de herradura, de la época de la conquista o algo así. Este mientrastanto
a la larga no soluciona nada, a medida que se presentan las lluvias, los huecos
comienzan aparecer, nos dicen varios vecinos que observan el paso de la
máquina. Otro vecino nos comenta: ¿"Cuando será que El Carmen de Bolivar
cuente con verdaderas calles pavimentadas, como cualquier ciudad que se
respete"? |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 09:48 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
31 de Mayo, 2011
·
General |
La decisión fue concertada a través de una reunión que realizaron 45 representantes de las JAC y miembros de diferentes comunidades con el nuevo secretario de Planeación e Infraestructura, Alexander Deuloufeut Cantillo.
La principal causa que generó la exigencia se basa en el deteriorado estado en que se encuentran todas las calles de la población, ocasionado con ello accidentes y enfermedades en el tracto respiratorio de los residentes de varios sectores.
Se desarrollarán intervenciones de dragado, cortes, perfilado de vías e instalación de material seleccionado para mitigar el mal estado en que están las calles.
Juan Carlos Bolaños Quiroz, presidente de la Asociación de Juntas de Acciones Comunales Urbanas y Rurales de El Carmen, asegura que la iniciativa de realizar ese tipo de encuentros está sustentada en que hay que buscar la forma de mitigar la problemática de las vías de acceso al municipio y las vías rurales.
Agrega que la única forma de solucionar este flagelo, que por años ha padecido esta población, es adelantando labores independientes desde cada barrio, articuladas con las Juntas de Acciones Comunales y con el banco de maquinarias que adquirió el alcalde Galo Torres Serra, por medio de dos Urgencias Manifiestas.
“Esperamos que con la finalización de las lluvias, en menos de 24 horas se inicien los trabajos que se necesitan en cada sector y se logré mejor la circulación tanto en el casco urbano como en el sector rural”, indica Bolaños.
Los barrios afectados
Los barrios más afectados por el deterioro de las calles son El Silencio, Los Mangos, Los Ángeles, Mateo Gómez, Kilómetro 1, 12 de noviembre y Las Margaritas.
“La priorización de estos sectores se debe a que en las últimas semanas se han presentando represamientos de aguas lluvias, generando a su vez inundaciones de algunas viviendas”, sostuvo otro presidente de JAC.
La intervención de las vías pretende mejorar la calidad de vida de los carmeros, los cuales no cuentan con un servicio de alcantarillado para evitar las inundaciones en época de lluvias.
El secretario de Planeación e Infraestructura Municipal, Alexander Deuloufeut Cantillo, manifiesta que lo que sigue es priorizar y analizar cada una de las afectaciones y en qué niveles se encuentran, y qué tipo de maquinaria se requieren para realizar los trabajos.
|
|
publicado por
edgardoalfonso a las 08:17 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Edgardo Tapia
Me gustan las noticias, la música, el deporte, la radio y la televisión
»
Ver perfil
|
|
|
 |
Enlaces |
|
|
| |
|