« Entradas por tag: ayuda
 |
|
01 de Diciembre, 2011
·
General |
LILA LEYVA VILLARREAL-EL UNIVERSALLos 303 campesinos recibieron atención y se espera que próximamente vuelvan a cultivar.
Ayer terminó la primera jornada de planificación de créditos para pequeños productores, que organizó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Corporación Colombia Internacional en El Carmen de Bolívar para atender a los campesinos afectados por el invierno de finales de 2010.El grupo de asesores que por estos días visita el municipio y otros del Departamento, atendió a los 303 campesinos favorecidos con las ayudas que entregan los Gobiernos nacional y Departamental para reponer las pérdidas ocasionadas por las lluvias.
Heydy Dovale Menco, coordinadora de la zona Bolívar, asegura que lo que buscan con esta jornada es que los pequeños productores afectados con la destrucción de sus cultivos, puedan acceder a un crédito para volver a sembrar.
Anunció que esperan que los labriegos puedan volver a ejercer su labor productiva en los sitios donde residen con sus familias, y que sientan la presencia de la institucionalidad.
Dovale Menco dice que los cultivos más afectados por las lluvias en El Carmen fueron los de yuca, ñame, plátano, aguacate, cacao y el maíz, que son los que más siembran en la zona.
La funcionaria recalcó que la selección de los campesinos que resultaron beneficiados con los créditos tuvo un proceso exhaustivo, que se inició en julio pasado y que contó con la colaboración de la Administración local por medio de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), y la central de riesgos privada Cifin.
Los campesinos contarán con un tiempo suficiente a partir del momento en que se les otorguen los recursos, razón por la cual le brindan un año de gracia para que trabajen la tierra e inicien la cancelación del crédito.
Dice que los porcentajes que van a cancelar los beneficiarios por los dineros que reciben son muy mínimos, y precisó que van desde 1 millón hasta 25 millones de pesos, dependiendo las hectáreas de cultivos afectadas.
Por último anunció que en los próximos días estarán realizando una jornada en el municipio de San Jacinto, para atender a la población rural afectada. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 09:26 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
23 de Noviembre, 2011
·
General |
LILA LEYVA VILLARREAL
Muchas personas se acercaron hasta Cubakay a reclamar la ayuda alimentaria.La Gobernación de Bolívar entregó 1.000 mercados a familias de El Carmen de Bolívar afectadas por la emergencia invernal.
La entrega se dio luego de que el mandatario departamental, Alberto Bernal Jiménez, lo anunciara en la visita de inspección a los albergues temporales que se construyen para 100 familias del barrio Las Margaritas, el sábado pasado.
La ayuda que recibieron los beneficiarios consta de alimentos no perecederos como arroz, aceite, granos y elementos de aseo para mitigar las precarias condiciones en que están los afectados desde finales del año pasado.
Las ayudas fueron entregadas en las instalaciones del antiguo restaurante Cubakay, bajo la coordinación de la Caja de Compensación Familiar (Comfamiliar).
Los beneficiarios de las ayudas fueron seleccionados a través de un censo que realizó la Administración municipal por intermedio del Comité Local de Atención y Prevención de Desastres.
Familias sin ayudas
Muchas fueron las familias damnificadas por el invierno que no pudieron tener acceso a las ayudas, razón por la cual debieron inscribirse nuevamente bajo la supervisión de una veeduría.
En la jornada, los encargados de la coordinación realizaron el proceso de verificación de cada beneficiario, con el fin de darle mayor transparencia al proceso.
Previo a esta entrega, Bernal Jiménez anunció la formulación de un proyecto de vivienda urbana para ayudar a que todas aquellas personas que perdieron sus viviendas por causa del invierno puedan tener una casa digna.
Las ayudas humanitarias también llegarán a los damnificados de San Jacinto, San Juan Nepomuceno, El Guamo, Zambrano y Córdoba (Bolívar). |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 06:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
28 de Octubre, 2011
·
General |
Luego del escándalo generado por las denuncias sobre las presuntas “falsas víctimas” de la masacre de Mapiripán, asesoradas por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y quienes recibieron indemnización por orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caracol Radio conoció nuevas y graves irregularidades relacionadas con la masacre de El Salado, Bolívar, en la que fueron asesinadas 59 personas a manos de los paramilitares.
La Fiscalía investiga por qué en la demanda admitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en marzo de 2009 relacionada con esa matanza cometida por el bloque norte de las Autodefensas el 19 y 20 de febrero del año 2000, aparecen los nombres de cinco personas que no están acreditadas como víctimas ante la justicia colombiana.
El caso más grave es el de Domingo Ezequiel Salcedo Montes, quien según la demanda interpuesta el tres de enero de 2006 ante la CIDH por la Asociación de Desplazados del Salado Bolívar y la Asociación Nacional de Ayuda Solidaria, fue una de las personas asesinadas por las autodefensas en la masacre de El Salado.
Sin embargo, Caracol Radio pudo establecer que Ezequiel Salcedo Montes, el mismo que aparece como supuesta víctima de la masacre de El Salado, hoy está detenido en la cárcel de Ternera de Cartagena, purgando una pena de más de 30 años de cárcel por haber sido uno de los victimarios, tras haber participado como guía de los paramilitares en la matanza.
La Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía encontró esta grave inconsistencia dentro de la demanda presentada contra el Estado colombiano y ha adoptado varias decisiones: se compulsaron copias a la Unidad de Derechos Humanos para que se investigue por qué Domingo Ezequiel Salcedo aparece como víctima ante el Sistema Interamericano de Justicia.
También se decidió, obviamente, que Salcedo fuera excluido de la lista de víctimas acreditadas ante la Fiscalía por la masacre de El Salado.
Lo grave de esta situación es que actualmente el caso está siendo estudiado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y es probable que el Estado colombiano sea condenado por la masacre al pago de indemnizaciones a personas que en lugar de ser víctimas, colaboraron con la matanza de 59 personas.
Hay otro caso irregular de una víctima relacionada con la masacre de El Salado. Se trata de la supuesta muerte en esos hechos del campesino Eloy José Montes Olivera, cuya acta de defunción fue realizada por la Notaría de Carmen de Bolívar el 30 de abril del año 2000. El registro que aparece con el acta de defunción de Eloy José Montes es el 490698. Lo sorprendente es que diez años después de la masacre de El Salado, se ha podido establecer que el señor Montes Olivera no fue asesinado, sino que vive en el municipio de Turbaco, Bolívar.
Hablamos con el señor Montes Olivera, quien dijo que en marzo de este año fue contactado por funcionarios de la Fiscalía, que le informaron sobre el grave error que se había presentado en su caso.
Montes afirmó que no ha recibido ningún tipo de ayuda por parte del gobierno a pesar de que fue doble víctima de la masacre, primero porque su hijo fue brutalmente asesinado por los paramilitares y segundo porque él tuvo que desplazarse forzosamente, teniendo que vivir prácticamente de la caridad pública.
Es importante indicar que el nombre de señor Eloy Montes Olivera no aparece dentro de las víctimas enviadas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pero sí demuestra la falta de rigurosidad que se ha venido presentando en muchos casos relacionados con hechos violentos. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 13:55 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
07 de Septiembre, 2011
·
General |
El Carmen de Bolívar. Unas 300 familias beneficiarias de la Estrategia Unidos por la Prosperidad de Acción Social y Adra Colombia en el municipio de Zambrano (Bolívar) recibieron ayudas humanitarias, para superar las condiciones de extrema pobreza, que los afecta desde hace varios años.
Cogestores de la Red Unidos llegaron hasta Zambrano (Bolívar) para entregar ayudas humanitarias a decenas de familias.
La estrategia que busca mejorar las condiciones de vida de esta población, realizó el evento en las instalaciones de la iglesia del municipio, el cual se convirtió en el espacio propicio para que las familias recibieran alimentos y otros implementos.
Además de Zambrano están siendo atendidas familias en San Juan, San Jacinto, El Guamo, El Carmen de Bolívar, Zambrano, Córdoba, Talaigua Nuevo y parte de la Depresión Momposina.
Álvaro Niño Escobar, director nacional de Adra Colombia, aseguró que este tipo de jornadas se encuentran enmarcadas en los 45 logros que tiene la estrategia, con el propósito de que no exista la extrema pobreza y obtengan mejores condiciones que apunten a la prosperidad. Agregó que parte de las ayudas que reciben los beneficiarios están representadas en vestido, elementos de cocina, aseo y juguetes para los menores, hecho que contó con el acompañamiento de Acción Social y el Gobierno Municipal y que pretende mejorar diariamente los niveles de vida.
"Nosotros hemos logrado ubicar en este momento un apoyo en equipo de muchas entidades para poder realizar la labor que necesita cada una de estas familias, las cuales se encuentran en una etapa de transición, debido a todo lo que padecieron durante el recrudecimiento del conflicto", expresó Niño. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 07:55 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
21 de Agosto, 2011
·
General |
Coinciden varios campesinos del corregimiento de Padula, en El Carmen de Bolívar, en afirmar que fue mucho lo que se les ofreció para que retornaran, pero poco en lo que se les ha atendido.
Son 45 familias en esta localidad, ubicada a siete kilómetros del casco urbano de El Carmen, que requieren la presencia de las autoridades y entidades gubernamentales para que les brinden acompañamiento a las comunidades desplazadas.
Denunciaron que se encuentran sobreviviendo como pueden y medio cultivando en las pocas tierras que tienen, ya que muchas fueron compradas por grandes inversionistas, según lo afirmó César Albas Gómez, representante de los campesinos.
Albas Gómez señaló que en estos momentos los campesinos que retornaron se encuentran en extrema pobreza. “Nosotros no queremos que nos regalen nada, simplemente pedimos que nos ayuden a encontrar las herramientas para poder trabajar”. Las viviendas Varios de los campesinos alegaron que la única ayuda que han recibido por parte del Estado es subsidios para mejoras de viviendas, recursos no han sido invertidos en su totalidad, dado que aún faltan casas por construir.
Albas Gómez señala que los recursos al parecer fueron entregados a una empresa que no cumplió con el objeto del proyecto.
Por esa razón, denunciaron formalmente ante el Gobierno Nacional el mal uso que al parecer le dieron a esos recursos, pero hasta el momento no han recibido respuesta alguna.
Debido a las publicaciones realizadas por El Universal en ediciones anteriores, agentes del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) se encuentran realizando una investigación sobre los recursos destinados para la construcción de las casas que aún están sin terminar. El Centro Educativo
Además de la denuncia de las viviendas, otro grupo de campesinos aseguran que ven con angustia y preocupación las precarias condiciones en que sus hijos reciben clases.
Existe un hacinamiento en los salones de clase por la falta de pupitres, que está ocasionando un perjuicio en el aprendizaje de los menores.
|
|
publicado por
edgardoalfonso a las 12:20 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
27 de Junio, 2011
·
General |
 De esta visita a la comunidad surgió la intención de realizar un proyecto de ayuda de emergencia para este corregimiento, y que luego se materializó gracias a la financiación de la Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo (COOSUDE) y con recursos propios de la Fundación TDH.
La ONG de cooperación Suiza Tierra de Hombres viene ejecutando el proyecto “apoyo global a la comunidad” en los municipios de Arroyo Hondo, San Juan, San Jacinto y El Carmen de Bolívar, cuyo fin fundamental es promoción y protección de la infancia desde diferente ejes.
El proceso de estudio para la entrega de ayudas y trabajo comunitario tuvo una duración de cuatro meses, período en el cual se desarrollaron diferentes actividades para aliviar el impacto producido por el invierno en esta población.
Dentro de las principales acciones realizadas, se destaca la entrega mensual de un kit de alimentos y uno de higiene a 153 familias que resultaron afectadas, además se entregaron un total de 612 kits alimenticios y 612 de aseo personal, y se implementó un programa de capacitación a la comunidad en donde participaron 20 personas, formándose 10 de ellas como agentes de salud y 10 como agentes de atención psicosocial a niños y niñas, recibiendo además formación en temas como la resolución pacífica de conflictos y Derechos Humanos.
De igual manera, Tierra de hombres dotó a la institución educativa del corregimiento de 26 chalecos salvavidas para igual número de jóvenes que todos los días deben trasladarse a la población de Tenerife a estudiar, y el compromiso es que esta dotación quede para que otros jóvenes puedan utilizarla en los años venideros. |
|
publicado por
edgardoalfonso a las 13:11 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Edgardo Tapia
Me gustan las noticias, la música, el deporte, la radio y la televisión
»
Ver perfil
|
|
|
 |
Enlaces |
|
|
| |
|